Borrar
qJunto a José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, Lourdes Fernández, Edurne Ormazabal, Ruth Pérez de Anucita y Miren Aperribay.
Mucho cine vasco en el Zinemaldia

Gente de la ciudad

Mucho cine vasco en el Zinemaldia

Profesionales del sector estuvieron en la presentación de Zinemira con aperitivo en la sala Prisma de Tabakalera

Joti Díaz

Sábado, 31 de agosto 2024, 08:45

El cine vasco adquiere cada edición un mayor protagonismo en el Zinemaldi. Además de las películas que compiten en Zinemira, también se pueden ver producciones vascas en otras secciones, incluida la oficial.

Ayer conocimos estos y otros detalles en la presentación celebrada en el auditorio de Tabakalera. Los habituales presentadores, el director José Luis Rebordinos y la responsable de comunicación Ruth Pérez de Anucita, fueron descubriendo los diferentes apartados y cuando se comunició que Elena Irureta era la premiada de esta edición, sonaron los aplausos. También que Iciar Bolliain era la quinta vez que participa y otros detalles que contarán mis compañeros de Cultura.

Antes, la foto oficial en las escaleras de Tabakalera con casi un centenar de representantes del cine vasco y en la primera fila, el ya citado Rebordinos, con Eider Mendoza, diputada general; Goizane Alvarez, diputada de Cultura y Deportes; Andoni Iturbe, viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco; Edurne Ormazabal, directora general de Tabakalera; Jon Insausti, concejal de Cultura; Jaime Otamendi, director de Cultura; Patxi Presa, director del Koldo Mitxelena e Irene Larraza, directora del Instituto Etxepare.

Tras el acto en el auditorio, todos los asistentes se trasladaron a la sala Prisma y a la magnífica terraza en la quinta planta, desde donde se divisa otro San Sebastián. Allí saludamos a Lourdes Fernández, de Artingenium; Joxean Fernández, de la Filmoteca Vasca; Lucía Olaciregui, subdirectora del Zinemaldia, Amaia Elizondo, directora financiera y Esperanza Luffiego, del Comité de Selección del Zinemaldi; Xabier Reboredo, gerente de Tabakalera, con la directora cultural Clara Montero, y la polifacética actriz Aitziber Garmendia.

Los componentes de la empresa Loinaz actores, con su propietaria Loinaz Jauregi, las actrices Nagore Aranburu, Miren Gaztañaga, el actor David León y Maialen Martínez. Los componentes de la serie de ETB 'Goazen': Ander Lacalle, Garazi Urkola, Ander Murillo, Ander Aierza, Kimetz Etxabe, Julen Taboada e Irati Martín.

De la empresa Urbil, patrocinadora de Zinemira, estaban su gerente Leyre Lobato y Bikendi Cadelo. De la Talasoterapia La Perla, Ana Oliva y Leire San Millán. Coro Odriozola, de la Asociación de Cines del País Vasco. Miren Aperribay, directora de la distribuidora Atera Films. El actor Urko Olazabal con el productor Koldo Zuazua; los veteranos actores Lourdes Bedia y Mario Pardo, con Pilar Oroz y Arantxa Roitegui.

Gentes del cine como Jone Laspiur, Alauda Ruiz de Azua, Dorleta Urretabizkaia, Eva Mingolarra, Koldo Almandoz, Marian Fernández, Izibene Oñaederra, Benito Ansola y Naia Laka.

También Pio Aguirre, presidente del Club Náutico y Ana Uriz, con Juan Correa y Anna Estrada y Juan Querejeta e Inma Balanzategui de Why Not.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mucho cine vasco en el Zinemaldia