Secciones
Servicios
Destacamos
La zona de bajas emisiones (ZBE) ya comienza a estar señalizada en Donostia. La ordenanza se publicó el pasado viernes en el BOG y ayer se dio comienzo al periodo de prueba del sistema. Así, ya se pueden ver las primeras señales en el corazón ... de la ciudad y los paneles empiezan a estar activados. Se espera que la labor de señalización esté terminada para Navidades aunque, como anticipó el Ayuntamiento, a efectos prácticos para los ciudadanos, las cámaras de identificación de matrículas no comenzarán a controlar los accesos hasta enero, y no se impondrán multas hasta marzo.
Desde ayer, aquellas personas que tengan un vehículo sin pegatina y no formen parte de los colectivos con autorización directa (residentes, propietarios de plazas de aparcamiento, taxis...) y necesiten un permiso especial para acceder al Centro por alguno de los motivos que prevé la normativa, pueden tramitar ya la solicitud correspondiente en la oficina de Udalinfo de la plaza Arroka y en la página web municipal, que incluye un apartado específico sobre la zona de bajas emisiones: www.donostia.eus/zbe.
Noticia relacionada
Cuando finalice el periodo de pruebas del sistema -aproximadamente en un mes o a mediados de enero-, habrá dos meses en los que las cámaras ya identificarán las entradas no permitidas. Eso sí, hasta mediados de marzo se concederá un periodo de aclimatación en el que los infractores recibirán una notificación informativa de que han incumplido la normativa. Será a mediados de marzo cuando los ingresos no autorizados en el Centro de la ciudad empiecen a sancionarse. Las multas serán de 200 euros, con un 30% de recargo (260 euros) si se reincide en menos de un año.
En la primera fase de la ZBE (2025-2027) tendrán prohibido el ingreso a la zona delimitada solo los vehículos sin etiqueta ambiental. Esto es, turismos y furgonetas de gasolina matriculados antes de 2001, los diésel de antes de 2006 y los vehículos de más de ocho plazas también de antes de 2006. La prohibición de acceso también afecta a las motos.
Entre los casos excepcionales (vehículos sin etiqueta que sí tendrán autorización directa y por tanto no tienen necesidad de realizar ningún trámite), se encuentran los de personas empadronadas en el interior la ZBE y cuya dirección censada en la DGT corresponda a ese ámbito; propietarios con una plaza de aparcamiento en propiedad o por adjudicación en un parking público; vehículos de personas no empadronadas en la ZBE pero con autorización sujeta a regímenes excepcionales OTA (movilidad reducida y actividades económicas); vehículos declarados históricos por la DGT; o taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC).
En caso de dudas, en la web municipal se puede consultar al momento, con solo introducir la matrícula, si un vehículo tiene o no derecho a pegatina medioambiental y, por tanto, derecho de acceso o no. También en la web se pueden consultar las excepciones a la regla general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.