Las diez noticias clave de la jornada
El edificio Arkoak, junto al Boulevard, se verá afectado por la inclusión de la Bretxa en la zona de gran afluencia turística. MORQUECHO

Los comercios de la Bretxa podrán abrir todos los domingos y festivos del año en 2022 y 2023

El Ayuntamiento solicita al Gobierno Vasco la inclusión del complejo comercial en la zona de gran afluencia turística, que disfruta por ley de libertad de horarios

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Sábado, 18 de diciembre 2021, 07:24

El cambio de año llegará con novedades para la Bretxa. El Ayuntamiento prevé aprobar el próximo martes la solicitud de la plataforma Shops Donostia para incluir el centro comercial en la zona de gran afluencia turística de la Parte Vieja, lo que según la ley ... permite libertad de horarios a los establecimientos afectados.

Publicidad

La petición será trasladada al Gobierno Vasco para que lleve adelante los trámites administrativos necesarios para hacerla efectiva y afecta a los ejercicios 2022 y 2023, periodo de vigencia en el que las tiendas y negocios del complejo podrán funcionar todos los días, domingos y festivos inclusive.

Según explica Iñigo García, gerente de Shops Donostia, a la hora de impulsar esta demanda se ha tenido en cuenta la transformación que está sufriendo la Bretxa, la incorporación de nuevos negocios y el núcleo social y comercial que supone. «Tras analizarlo conjuntamente con los distintos responsables y asociaciones más afectadas, como Zaharrean o los asentadores del mercado, exponemos nuestra conformidad a la incorporación (del complejo comercial) a la zona de gran afluencia turística», subraya.

La modificación afectará en principio al edificio Arkoak, el más próximo al Boulevard, pero no al mercado tradicional

García matiza que, en principio, esta modificación afectará solo al edificio Arkoak –conocido popularmente como Boulevard–, donde operan marcas como Forum Sport, Miniso, Arenal o Sicos. También ocupa un local McDonald's, pero al pertenecer al sector de la restauración se rige por una normativa distinta.

Publicidad

La incorporación de la Bretxa no supone que el mercado tradicional vaya a abrir todos los días del año, ya que no es esa la pretensión de los asentadores. Además, esta zona se considera una unidad conjunta en la que los puestos dependen de áreas y servicios comunes, por lo que resultaría complicado que unos abrieran y otros no.

La declaración de una zona de gran afluencia turística es una obligación recogida en el Real Decreto 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Es un mandato legal para las ciudades de más de 100.000 habitantes que registren más de 600.000 pernoctaciones anuales, cifras en las que encaja la capital guipuzcoana.

Publicidad

«Suficientes» alojamientos

Por su parte, la Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de horarios comerciales establece que se considerará zona de gran afluencia turística aquella en la que exista de una concentración «suficiente» de alojamientos, que haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad o en la que se localice un bien inmueble de interés cultural integrado en el patrimonio histórico artístico, que limite o constituya área de influencia de zonas fronterizas, donde se celebran grandes eventos deportivos o culturales de carácter nacional o internacional, que esté próxima a áreas portuarias en las que operen cruceros turísticos o que registren una afluencia significativa de visitantes o que constituyan áreas cuyo principal atractivo sea el turismo de compras.

Delimitan la zona el paseo de Salamanca, el Muelle, Urgull y el lado par del Boulevard, mientras que el impar queda fuera

La Parte Vieja cumple varios de estos requisitos, por lo que desde hace años está definida como zona de gran afluencia turística y goza de libertad total para fijar los horarios comerciales, sin necesidad de observar el mínimo de domingos y festivos anuales que se exige al resto de establecimientos de la ciudad y del País Vasco.

Publicidad

Según el dictamen que el martes verá la Junta de Gobierno Local –firmado por la concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia, y el director gerente de la Sociedad de Fomento, Euken Sesé– la nueva zona quedará limitada por el paseo de Salamanca, el lado par del Boulevard, el monte Urgull y el Muelle. De esta delimitación se excluye el lado impar del Boulevard –el más próximo al Centro–, pero ya no la Bretxa, como ocurría hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad