

Secciones
Servicios
Destacamos
Va a comenzar hoy la renovación del asfaltado de la calzada de la avenida de la Libertad, en el tramo comprendido entre las calles ... Urbieta y Loiola, en el sentido de circulación hacia el barrio de Gros. Las obras se van a prolongar durante cinco semanas y se desarrollarán por carriles, para permitir la circulación de los vehículos. La intervención tiene un coste de 79.863 euros.
El concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, señala que «ese vial tiene dos carriles de circulación y para permitir el tránsito de vehículos dirección a Gros, especialmente del transporte público, se va a desarrollar la obra por carriles. Se va a quitar el firme actual y se excavará para extender el material sobre el que se colocará una losa de hormigón armado de 30 centímetros de espesor. Sobre ella irá la capa de asfalto fundido». Este es un tipo de pavimento de «mayor calidad, pero también tiene un coste de mantenimiento más alto». De ahí que la renovación se vaya a realizar por tramos. El edil del PSE asimismo señala que «se repondrá la cuneta existente junto al bordillo de la acera en todo el tramo».
Para causar la menor de las afecciones posibles a los peatones, el Departamento de Mantenimiento y Servicios Urbanos va a habilitar un paso peatonal junto a la calle Urbieta para garantizar el tránsito de personas.
La obra también va a causar alteraciones en la movilidad para el transporte público donostiarra. El propio García anuncia que «va a ser necesario trasladar la parada de la línea 31 de Dbus (Intxaurrondo-Ospitaleak-Altza) a la siguiente manzana de la propia avenida de la Libertad».
Mientras que los trabajos de renovación del asfaltado en un tramo de la vía más céntrica de la ciudad comienzan hoy, otra importante y esperada actuación que ha realizado el departamento que dirige el concejal socialista acaba de finalizar en Igeldo. En los presupuestos participativos de 2021 los vecinos igeldotarras propusieron llevar a cabo la recuperación del camino Pokopandegi para que fuera transitable para los viandantes.
Cuenta Carlos García que «el camino, que sube desde el caserío Ekor Txiki hasta llegar a Etume Bidea ha estado cerrado mucho tiempo y había sido invadido por la maleza». Por lo que los trabajos han consistido en un desbroce fuerte del camino, y la apertura de una pista de unos 3 metros de anchura «que se ha preparado eliminando la capa de tierra vegetal que la cubría y generando un paquete de firme con material natural de cantera».
La obra comenzó el pasado 17 de febrero con el desbroce del camino, y se terminó el 19 de abril, «habiendo tenido que estar parada durante varios días a lo largo de ese plazo por las condiciones climatológicas», reconoce el edil del PSE. El coste de esta actuación ha sido de 48.329 euros, IVA incluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.