

Secciones
Servicios
Destacamos
No hay tiempo que perder en la lucha contra el cambio climático y, tampoco, en la gestión de residuos. San Sebastián lleva cuatro años ... con la tasa de reciclaje estancada en torno al 41% y las cada vez más exigentes normativas empujan hacia compromisos más ambiciosos. Las directivas europeas plantean índices de reciclaje del 55% para 2030, lo que exige empezar a trabajar desde ya. El Ayuntamiento aprobó este lunes crear una comisión, integrada por todos los grupos políticos, para analizar durante un año propuestas que permitan avanzar en estos porcentajes.
La creación de esta comisión municipal no permanente fue este lunes planteada por PNV y PSE y aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en la comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos, una decisión que será confirmada en el Pleno de finales de mes.
En el texto justificativo de esta proposición se explica que la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular es «una trasposición de una directiva europea» que fija plazos que deben cumplir las administraciones locales para la consecución de diferentes objetivos en materia de residuos. «La citada ley –dice el texto– establece objetivos como la reducción del depósito de residuos en vertedero, el aumento de la recogida selectiva, el pago por generación (pagar en función de los residuos realmente generados), así como el establecimiento de incentivos para separar residuos».
La proposición reconoce que la tasa de recogida selectiva de la ciudad ronda el 41,3%, por lo que queda un largo trecho para alcanzar los objetivos. El aumento de la recogida selectiva haría reducir el volumen de la fracción resto lo que, a su vez, bajaría el coste del tratamiento de los residuos y reduciría también la tasa. Los retos que debe afrontar San Sebastián en este sentido «son notables y requieren de la participación de todos los grupos políticos municipales para que las medidas que se puedan implantar cuenten con el mayor consenso posible en un asunto que es de especial preocupación para la ciudadanía», concluye la proposición de creación de la comisión.
Este grupo de trabajo tendrá como objetivo «analizar posibles medidas para reducir el depósito de residuos en vertedero, aumentar la recogida selectiva, facilitar el reciclaje y la reutilización, así como la adaptación de la tasa actual a las exigencias de pago por generación».
La comisión estará compuesta por un miembro de cada grupo municipal con voto ponderado, según el número de concejales de cada grupo, y tendrá una duración de un año «prorrogable en su caso». En principio, las reuniones de la comisión serán cada dos meses, aunque se podrán celebrar sesiones extraordinarias a propuesta de la mayoría ponderada de sus miembros. Sus integrantes podrán invitar a personas expertas a participar en las reuniones.
El gobierno municipal no lo fía todo al trabajo de esta comisión y ya está tomando decisiones para adaptar los registros de la ciudad a la normativa de residuos. Una de las exigencias de la ley es eliminar el déficit en el coste del servicio de recogida de basuras, algo que se logrará al subir un 26,54% la tasa que se girará a los hogares en 2025. También se trabaja en poner en marcha en los domicilios de la Parte Vieja un nuevo servicio de recogida puerta a puerta, mediante unos remolques con contenedores. El objetivo es eliminar los contenedores fijos para tener un barrio más limpio y reciclar más y mejor. Finalmente, otra de las medidas que se irá implantando es la colocación de un chip a los contenedores de la fracción resto. Se empezará por la recogida neumática de Riberas y Loiola. Esta medida reducirá lo que se echa al contenedor general y aumentará lo que se deposita en la selectiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.