![ABC Compresores premia a Tecnun](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/80270591--1248x650.jpg)
![ABC Compresores premia a Tecnun](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/80270591--1248x650.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa eibarresa ABC Compressors ha otorgado recientemente un premio a estudiantes de Tecnun por la calidad de un proyecto de neumática. El objetivo de ... esta iniciativa es fomentar la participación de la empresa, dedicada a fabricar compresores para los sectores de la alimentación y la petroquímica, en asignaturas relacionadas con su actividad profesional.
El director general de ABC Compressors, Carlos Martín, acudió a Tecnun y entregó un premio económico de 600 euros a varios alumnos de los grados de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto reconociendo así el trabajo realizado en el primer cuatrimestre, en el marco de la asignatura de Neumática y Oleohidráulica. Los alumnos premiados fueron Ander Achucarro, Conchi Alva, Rodrigo Barberena, Álvaro Cano, Markus Mörwald y Janis Kohl, Telmo Grobas, Santiago Iranzo, Thibault Iste, Daniela Jiménez y Nicolás Lafaverge.
El director general de esta empresa ha acudido junto al director técnico, Demetrio San Adrián y el director de Oil & Gas, Lucio Arizaga. De manera unánime los miembros del jurado han valorado la originalidad de este prototipo de máquina de llenado del envase de pelotas de tenis, así como las propuestas de mejora que han planteado durante la evaluación. «Esta práctica se realiza en un contexto profesional de modo que los alumnos aprenden a cumplir diferentes hitos para crear una máquina con tecnología neumática y que funcione», tal y como explica el profesor de la asignatura, Gorka Sánchez.
Aunque la deliberación no ha jugado a favor de los otros tres grupos de estudiantes, el profesor ha destacado la calidad de los proyectos del resto de universitarios. En concreto han trabajado en una máquina de empaquetado de latas de atún; en otra que coloca tapas sobre una barra adhesiva y, por último, en una máquina que distribuye diodos LED -componentes eléctricos- sobre una placa de circuito impreso.
Entre ellos estaban: Vera Sophie Leeman, Carlos López, Gonzalo Olavarria, Jesús Olmedilla, Danel Ortega, Clara Simó, Iñigo Pérez Arregui, Markel Sainz, Lara Zamora, Warren Dave Santiago, Hugo Velasco, Mauricio Alanis, Álvaro Andreu, Matthias Arnold, Borja Azcona, Santiago Bazarra, Nathalia Herrera, Irving Henry Bennet, Paula Ciordia, Pablo Elgorriaga, Iker Elizatxea, Reece G. Johnston, David Martínez del Barrio, Luis Ernesto Fius, Eritz Garate, Juan Gastaminza, Ekain Goicoechea, Unai de Irala, Arturo Moya, Carlos Muñoz, Fiorella Navas, Martín Seijo y Maximiliam Socha.
Cabe destacar que los estudiantes utilizan diferentes programas de diseño en los que van creando virtualmente su proyecto y los profesores van corrigiendo las diferentes entregas. «Ahí está la clave. Faltando dos semanas para terminar la asignatura comienzan con el montaje y se valora la capacidad de industrialización de los trabajos», apunta Juan Villarón, técnico del laboratorio con el que los alumnos han trabajado también todo este tiempo. Tras la entrega de premios los universitarios han tenido ocasión de intercambiar opiniones con los profesionales de la empresa, quienes les han acercado su trabajo diario y les han abierto las puertas porque, en palabras del director, «buscan ingenieros formados como lo están los alumnos de Tecnun».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.