Borrar
Escultura de Clara Campoamor. USOZ
El consistorio organiza rutas por esculturas que fomentan los Derechos Humanos
San Sebastián

El consistorio organiza rutas por esculturas que fomentan los Derechos Humanos

Las visitas están dirigidas a los centros escolares desde diciembre hasta final de curso

DV

San Sebastián.

Jueves, 2 de noviembre 2023, 01:00

El área de Derechos Humanos del Ayuntamiento, como parte de las diferentes actividades que se organizan para celebrar el 75 aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, presenta un recorrido por diferentes lugares y diversas esculturas que dialogan sobre los Derechos Humanos en la ciudad.

La concejala de Gobernanza Abierta, Digital y Colaborativa, Ana López, dice que «San Sebastián reúne múltiples obras de arte que agrupan diferentes temáticas relacionadas con los Derechos Humanos. Desde esculturas que nos hacen recordar la guerra civil, el terrorismo, los derechos humanos de la mujer, hasta esculturas relacionadas con la paz».

VISITAS ORGANIZADAS

  • Plaza de la Bretxa Lugar simbólico por el asedio 1813.

  • C/ 31 de agosto Reconstrucción de la ciudad.

  • Basílica de Santa María Se trabajarán derechos como la libertad de pensamiento, de conciencia o de orientación sexual.

  • Catedral del Buen Pastor Visita a la escultura Jachkar armenio, se hablará del exilio.

  • Escultura de Clara Campoamor Se tratará la igualdad.

Es por ello que se ha creado una ruta en torno a ciertas esculturas de la ciudad con la intención de trabajar la Declaración de los Derechos Humanos entre la población escolar. Se visitarán aquellas obras «que pensamos que, de alguna u otra manera, recuerdan las vulneraciones de los derechos, aportan transcendencia a los mismos y conocimiento a los y las más jóvenes».

Todo ello seguido de una narrativa redactada en clave positiva. Es decir, «con ejemplos que serán fácilmente entendibles, siendo cercanos en el tiempo y en el espacio, casos que se dan en su entorno familiar o escolar y que les afecta de forma directa o indirecta. A la vez se pondrán en valor la cantidad de derechos que se garantizan en nuestra sociedad», señala la edil del PNV.

El recorrido está dirigido a escolares de 5º y 6º de Educación Primaria. Se podrá realizar a partir de 1 de diciembre y se mantendrá durante el período escolar 2024, de lunes a viernes. Las visitas tendrán una duración de 1 hora y 30 minutos.

Para recibir más información, apuntarse a las visitas o realizar consultas: info@komazk.com o 943.45.60.00.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El consistorio organiza rutas por esculturas que fomentan los Derechos Humanos