Los componentes del batzoki del Antiguo y allegados posan durante el recorrido por las calles del barrio.

Gente de la ciudad

Las coplas de Santa Águeda en el Antiguo

Directivos, afiliados y amigos del batzoki recorrieron el barrio cumpliendo con la tradición

Joti Díaz

Jueves, 6 de febrero 2025, 07:08

La víspera de Santa Águeda es una celebración popular que se extendió en Occidente y en Euskal Herria. En nuestros pueblos conservamos las características coplas de alabanza a la santa y que bendicen a la etxekoandre y al etxekojaun, solo si se muestran generosos, porque, ... en caso contrario, reciben algún que otro «palo» cantado. Los cantores realizan la ronda con makilas que resuenan al golpear el suelo al ritmo de las coplas. Hay quienes sostienen que así se llama a la madre tierra para que despierte, mientras que otros afirman que los golpes evocan la violencia a la que fue sometida la mártir siciliana. Sea cual sea la razón, las gentes del PNV no dudaron en entonar un año más los cantos en su honor renovando la costumbre de hace siglos.

Publicidad

Así, cumpliendo la tradición, distintos grupos de los batzokis de Gipuzkoa recorrieron las calles de sus pueblos cantando las conocidas coplas. En Donostia, un año más, y ya suman 19, convocados por el batzoki del Antiguo unas ochenta personas salieron la víspera de Santa Águeda por el barrio a cantar las coplas. Como es tradición iniciaron su recorrido visitando a los usuarios del centro sociosanitario de la Cruz Roja en la calle Matia. El recorrido continuó por Gorgatxo Plaza, Gascuña Plaza, la calle Matia y terminó en Benta Berri con un lunch para los participantes en el bar Artikutza.

En el grupo, miembros de la junta municipal del Antiguo: Iñaki Agirre, Ane Peon, Juan Urdanpilleta, Marije Zelaia e Izaskun Urrestarazu. Nunca falla a la cita el alcalde de Donostia, Eneko Goia, que estaba acompañado de su hijo Iñaki Goia, y de las tres concejalas antiguotarras Nekane Arzallus, Mariaje Idoeta y Olatz Yarza. Junto a ellas cantaban coplas Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco, Maribel Vaquero, Saioa Bandres y Ianko Ganboa. Los jóvenes: Itsaso Agirre, Markel Aranburu, Amaia Peon y Alaitz Elorza, Lide Irurzun, Itziar Alonso, Olatz Arrese, Inazio Aizpuru y Aitor Iriondo. Cantaron algunos solos Arantxa Garin y Aitor Urrutia y amenizaron las coplas y el paseo por el barrio los músicos Juan Ezeiza (violín), Garikoitz Mendizabal (Txistu), Joseba Agirretxea (atabal) Joxan Mendizabal (pandero) y Joseba Egibar (acordeón), dirigidos por Jaime Peon (director y solista).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad