Tellaeche, Martínez, Alberdi, Chávarri y Urdaneta.

Coros por Aita Menni y San Juan de Dios

El Kursaal se llenó para escuchar a tres formaciones vascas en el concierto por los 125 años de ambos centros

Joti Díaz

San Sebastián

Sábado, 1 de julio 2023, 08:27

Bajo el lema 'Zurekin Batera', las Hermanas Hospitalarias de Aita Menni y los Hermanos de San Juan de Dios de Arrasate-Mondragón continúan con los actos de celebración del 125 aniversario de su fundación.

Publicidad

Hace 125 años que Benito Menni, hermano de San Juan de Dios y fundador de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, a la que pertenece Aita Menni, abrió el primer centro de asistencia psiquiátrica en el País Vasco. Lo hizo en el antiguo Balneario de Santa Águeda de Arrasate-Mondragón.

La Casa de Salud de Santa Águeda, como se llamaba el centro, fue el origen de los hospitales Aita Menni y San Juan de Dios de Arrasate. Tras 125 años, ambas instituciones han evolucionado con la sociedad de Euskadi ampliando sus áreas de atención, abriendo nuevos centros por la geografía vasca, modernizando la atención y llegando a más sectores de la población con un alto grado de vulnerabilidad.

Recientemente se celebró un concierto en el Kursaal para celebrar estos 125 años de hospitalidad que llenó el auditorio al completo (1.800 butacas) y en el que tres jóvenes coros de Euskadi cantaron al unísono una de las mayores obras sinfónico-corales del siglo XX: 'Carmina Burana', de Carl Orff. En concreto, el público, formado por hermanos y hermanas de Aita Menni y de San Juan de Dios, trabajadores de ambas entidades con sus familias y amigos y otros invitados, disfrutó de las actuaciones del Coro Easo Abesbatza de San Sebastián, el Coro Euskeria de la Sociedad Coral de Bilbao y Nurat Gazte Abesbatza de Vitoria, bajo la dirección de Alberto Sáez Puente. Estuvieron acompañados por el grupo de percusión Taupa del Conservatorio Profesional de Música Francisco Escudero, por los pianistas Javier Pérez de Azpeitia y Ander Marzana y las voces solas de la soprano Estíbaliz Sánchez, el tenor Aitor Garitano y el barítono Juan Laborería.

Egoitz Zabala, responsable de Pastoral y Voluntariado de Aita Menni, fue el maestro de ceremonias del concierto, que no hubiera sido posible sin la inestimable colaboración de Iñigo Alberdi, hoy gerente de la Sociedad Coral de Bilbao, durante años director general de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y siempre ayudando al Hospital Aita Menni.

Publicidad

La velada dio comienzo con un aperitivo: 'Con amores, la mi madre', del compositor azpeitiarra Juan de Anchieta. La pieza fue dirigida por Urko Sangroniz, director del Coro Euskeria. En representación de las personas enfermas que las dos instituciones atienden, dos pacientes, Yolanda Egaña, de San Juan de Dios, y Bittor Zubelzu, de Aita Menni, dieron las gracias a ambas instituciones, en las cuales afirmaron haber «aprendido a vivir».

De los dos hospitales fueron muchos los miembros de la plantilla que acudieron a la cita. Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y otros profesionales sanitarios, junto a personal administrativo y de otras áreas.

Publicidad

La lista de Aita Menni estuvo encabezada por sor Isabel Martínez, superiora de Aita Menni. Mikel Tellaeche, director gerente del hospital; Manuel Martín, director médico; y José Luis Girón, director asistencial. Del Hospital San Juan de Dios, encabezó su lista el hermano José Mª Chávarri, superior de los hospitales de Arrasate-Mondragón y de San Sebastián. De San Juan de Dios también acudieron Elena Urdaneta, directora gerente de los hospitales de San Juan de Dios en Arrasate-Mondragón y en Donostia; e Izaskun Antizar, directora médica de los citados centros sanitarios.

Además, no se perdieron el concierto Clara Fraile, Roberto Míguez, Amaia Jauregui, Ainhoa Kortabarria, Olatz Uriarte, Izaskun Gárate, Andrés Gastón, Francesca Grande, Gabino Mesa, Javier Olascoaga, Marcos Mateo, Oiher Santos, Iñaki Sarasola, Ramón Álvarez, Jon Martínez, Silvia Ramos, Laura Puente, Alberto Sánchez, Héctor Solís e Iñigo Urrutikoetxea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad