![Costas otorga formalmente a Donostia la concesión para rehabilitar el Peine del Viento](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/08/94204985-kvoB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Costas otorga formalmente a Donostia la concesión para rehabilitar el Peine del Viento](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/08/94204985-kvoB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Costas comunicó ayer formalmente al Ayuntamiento que ha autorizado la concesión para el Peine del Viento, lo que desbloquea definitivamente el embrollo jurídico en el que estaba metido dentro de la concesión del Tenis y permite ejecutar el proyecto de rehabilitación del monumento. La delegada ... del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, se lo comunicó al alcalde, Eneko Goia, y se felicitó de que esta luz verde llegue en el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida para recuperar «la mejor versión» del conjunto escultórico.
La Dirección General de la Costa y del Mar, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, resolvió ayer otorgar al Ayuntamiento de San Sebastián la concesión de ocupación de 4.324 m2 de dominio público marítimo-terrestre «con destino a la regularización y rehabilitación del Conjunto Monumental de la Plaza y Esculturas del Peine del Viento». La resolución se produce después de que el consistorio haya aceptado hace unas semanas un extenso pliego de condiciones generales y particulares para acometer el proyecto de rehabilitación integral del Peine del Viento. Se trata de adecuar la accesibilidad de la plataforma inferior para que personas con problemas de movilidad puedan llegar sin problemas hasta las esculturas; mejorar la iluminación; eliminar el murete de hormigón que desde hace 8 años impide a los visitantes acercarse al acantilado; y estabilizar definitivamente la ladera para impedir la caída de piedras.
El hecho de que el Peine del Viento estuviera dentro de la concesión del Club de Tenis, extinguida desde 2018 y con problemas de renovación, bloqueaba cualquier actuación a realizar en el conjunto monumental. Este es el motivo por el que se apostó por crear una concesión propia para el Peine del Viento, un trámite que ha costado varios meses culminar. Mientras llegaba la decisión definitiva de Costas, el Ayuntamiento se apresuró hace tres semanas a aprobar el proyecto, que cuenta con una dotación presupuestaria de 1,5 millones de euros. En breves semanas, la obra saldrá a licitación y se espera que los trabajos comiencen este otoño.
Entre las condiciones que pone Costas figura la de que las obras arranquen en un plazo de 6 meses y estén terminadas antes de dos años. La concesión del Peine del Viento se otorga por un plazo de 15 años, «prorrogable hasta un máximo de 30 años si persisten las causas de utilidad pública que motivan el otorgamiento de la concesión».
Marisol Garmendia se felicitó de este «visto bueno definitivo» de Costas y confió en que el Ayuntamiento inicie «cuanto antes» unas obras que permitirán «recuperar la versión original del Peine del Viento» y convertir este «simbólico espacio artístico» en un lugar adaptado.
La exconcejala donostiarra destacó igualmente que la coordinación entre administraciones va a permitir «la puesta en valor de este singular ámbito cultural en un año especial como es el del centenario del nacimiento de Eduardo Chillida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.