Borrar
Cristina Enea estrenará un itinerario botánico para poner en valor su riqueza arbórea

Cristina Enea estrenará un itinerario botánico para poner en valor su riqueza arbórea

En julio se instalarán una veintena de placas cerca de los ejemplares más singulares y tendrán un código QR para conocer su origen y características

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Miércoles, 1 de junio 2022, 06:58

El cedro del Líbano, el ginkgo, las secuoyas, el castaño de Indias. Conocer los árboles de Cristina Enea, uno de los más concurridos de la ciudad y que posee la belleza bucólica y el encanto romántico de los jardines históricos, será a partir de julio más fácil. El parque, de casi 10 hectáreas, contará en los próximos meses con un itinerario botánico formado por una veintena de placas metálicas clavadas en la tierra que se colocarán cerca de los ejemplares más singulares y que servirán para que los paseantes descubran al momento con su propio móvil, a través de un código QR, el nombre del árbol, su origen, años y características, según anuncia la concejal de Ecología, Marisol Garmendia (PSE).

El parque de Egia será el primero de San Sebastián en el que se instalen estos postes informativos en los que en la coronación se fijará una chapa con el nombre del árbol en euskera, castellano y también contará con la denominación científica. En uno de los laterales también habrá un código QR que dirigirá a una página web municipal en la que se dará una descripción pormenorizada del árbol en cuestión. Los carteles informativos conformarán un recorrido botánico. «Es una experiencia piloto que se enmarca dentro de las mejoras que se están llevando a cabo desde el Departamento de Parques y Jardines. Hemos elegido este enclave por la riqueza arbórea que posee y porque ya se había hecho un trabajo previo de identificación de las especies históricas», resume la edil.

Los árboles que llevarán el distintivo serán aquellos que destaquen tanto por pertenecer a una determinada especie, por su antigüedad o por estar protegido. En total, quedarán marcados una veintena entre los que destacan la hilera de plátanos de sombra que se encuentra en una parte del camino o el cedro del Líbano, ubicado en la ladera oeste bajo la elipse y cuyas hojas, en forma de aguja, tienen un color variable que va desde el verde oscuro al verde azulado. Se reconoce porque sus frutos presentan una característica forma de tonel y están formados por escamas aplanadas de margen purpúreo y resinosas. También se diferenciará el ginkgo que adquiere su mayor esplendor en otoño cuando sus hojas se colorean de amarillo y está considerado un árbol fósil ya que ha permanecido inalterable desde que apareció en la Tierra hace unos 270 millones de años. El ejemplar de Cristina Enea no es tan antiguo, ya que fue plantado en 1865.

Imagen principal - Cristina Enea estrenará un itinerario botánico para poner en valor su riqueza arbórea
Imagen secundaria 1 - Cristina Enea estrenará un itinerario botánico para poner en valor su riqueza arbórea
Imagen secundaria 2 - Cristina Enea estrenará un itinerario botánico para poner en valor su riqueza arbórea

Próximos emplazamientos

Las nuevas placas que se colocarán cerca de los árboles para que sea más fácil reconocer la especie no dañará las raíces, no generará ruido visual al quedar a unos cincuenta centímetros del suelo y su instalación será rápida. En un primer momento, también se estudió la posibilidad de poner unos tótems de madera pero se descartó por la necesidad de anclarlo con cemento.

Este proyecto que se ya se ha implantado en otras ciudades servirá también como atractivo tanto para los donostiarras como para los turistas que visiten el parque. En este sentido, Garmendia señala que «lo que queremos es enseñar el valor de los árboles y que se tenga una mayor conciencia y que se cuiden. Cristina Enea tiene un potencial brutal, componentes históricos y una riqueza botánica importante». Para seguir poniendo en valor las especies que pueblan los demás espacios verdes de la ciudad, se ha previsto llevar este proyecto a otros barrios. Se espera que el próximo año se puedan incorporar estas placas en Aiete, Miramón y la plaza de Gipuzkoa donde también existe árboles singulares y cuya historia merece ser conocida por los ciudadanos. De hecho, según adelanta la edil socialista, también se está estudiando la opción de añadir más árboles e incluir las plantas.

Renovación paisajística

En febrero, después de haberse rehabilitado y recuperado algunos caminos perdidos por el desgaste que produce el paso del tiempo y haberse generado nuevos miradores y zonas de estancia en el parque, se activó el plan municipal de puesta en valor de la riqueza natural de Cristina Enea. Garmendia recuerda que en 2021 se procedió a clarear zonas que permanecían ocultas por la vegetación. Frente a la caseta del guarda, por ejemplo, se acondicionó todo el área alrededor de la fuente ubicada a la entrada al recinto por Egia.

El largo camino de entrada, en la parte baja, fue repoblado de helechos, se redecoró con macizos de flores y se arreglaron sendas y escaleras que habían perdido su entidad. Eran caminos que ya existían y que diseñó Pierre Ducasse, pero que se habían difuminado al permanecer ocultos por vegetación. Su recuperación permitió habilitar singulares txokos con un suelo alfombrado con madera triturada procedente de las podas y bloques de madera que hacen las veces de bancos para sentarse.

La nueva caseta de información se volverá a abrir este verano

El Ayuntamiento tiene previsto volver a abrir este verano la caseta de información que estrenó en julio en la entrada a Cristina Enea desde Egia. Este punto de atención fue «un éxito» entre donostiarras y visitantes que acudieron al parque la temporada pasada, afirma la concejala de Ecología, Marisol Garmendia. En dicha instalación se podrá conseguir un año más 'Verde San Sebastián', una guía que presenta los principales parques, jardines y montes urbanos con que cuenta la ciudad y que incluye también decenas de fotografías y recorridos para conocer su flora, fauna, historia y patrimonio cultural. «Los parques tienen un potencial brutal», concluye la edil del PSE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cristina Enea estrenará un itinerario botánico para poner en valor su riqueza arbórea