Cubrir, derribar, soterrar o eliminar
Crónica municipal ·
El suelo de Donostia se ha tambaleado esta semana ante tanta propuesta de reforma de viales, edificios y plazas |Secciones
Servicios
Destacamos
Crónica municipal ·
El suelo de Donostia se ha tambaleado esta semana ante tanta propuesta de reforma de viales, edificios y plazas |La campaña arrancó el jueves, aunque durante la semana los partidos han aprovechado para dar un último acelerón y lanzar sus propuestas en precampaña. Es suelo de la ciudad aún está temblando ante tanta posible reforma. Si el tema estrella de la semana pasada fue ... el soterramiento del paseo de La Concha, esta han destacado la eliminación o el cambio del tráfico en el vial de Carlos I, más de 200 propuestas para revitalizar los barrios o la solicitud de la Sade para derribar la cubierta del Bellas Artes. Sea como fuere, ya estamos en campaña y aquellos que quieran el voto por correo tienen hasta el jueves para solicitarlo.
Con la mirada puesta ya en las próximas elecciones, el PNV apuesta por una estrategia centrada en atender las necesidades de los barrios y no centrarse solo en los grandes proyectos focalizados en la zona centro. El martes presentaron un plan de mejora para los barrios que contempla un total de 225 acciones.
Entre ellas, rescatan la creación de un intercambiador entre Renfe, ETS y autobuses en el barrio de Riberas de Loiola, uno de los dos únicos puntos, junto a Herrera, donde ambas redes ferroviarias convergen a su paso por Donostia. Entre las iniciativas, plantean también la instalación de una cubierta en el parque de la plaza Cataluña, varias mesas de pimpón al aire libre, mejoras en espacios deportivos o la peatonalización de las calles Isabel II, Felipe IV y Gregorio Ordóñez, entre otras.
Utilizar la Variante de Carlos I para salir de San Sebastián en coche podría pasar a la historia, de acometerse la obra que propone el PSE y que dio a conocer, a través de este periódico, el martes. Los socialistas donostiarras plantean eliminar la salida de vehículos, dejar tres carriles de circulación en dirección a Pío XII y suprimir los dos viales interiores de esta avenida central de Amara. Esto permitiría ganar un amplio espacio peatonal, que incorporaría además un bidegorri.
Dos días después fue el PP quien presentó su propuesta para el barrio de Amara, y sugirió la eliminación total del viaducto de Carlos I. Esto haría viable la boulevarización de la avenida, para que se convierta en un espacio abierto del que puedan disfrutar los vecinos del barrio. Asimismo, se eliminaría el scalextric de viales que dan acceso y salida a Carlos I, para convertir esta zona en un gran jardín peatonal.
La Sade ha solicitado al Ayuntamiento el derribo del techo del patio de butacas del edificio Bellas Artes, un forjado en mal estado que un juzgado donostiarra instó a ser reforzado para garantizar su seguridad, una intervención que obligaría a abrir la cubierta del edificio. El consistorio, que tiene tres meses para decidir sobre el asunto, analizará la petición de licencia y consultará con una ingeniería externa la demanda. El alcalde Eneko Goia señaló el miércoles que el gobierno municipal es contrario a «desmontar» el edificio y que será «extremadamente estricto» y «muy exigente» a la hora de analizar la solicitud.
Se ha hecho de rogar, pero la apertura del ascensor que conecta Morlans y Aiete, el primero inclinado de la ciudad, ya es una realidad. Con una capacidad de carga de 25 personas, el trayecto tiene una duración de 72 segundos, suficientes para recorrer los 143 metros de distancia que hay entre ambos puntos, con una pendiente media del 26,8%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.