![Cuenta atrás de la Quincena Musical](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/08/84404323--1200x840.jpg)
Gente de la ciudad
Cuenta atrás de la Quincena MusicalSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad
Cuenta atrás de la Quincena MusicalEl pasado martes se celebró en el foyer del Centro Kursaal la presentación de la 84 Quincena Musical de San Sebastián, que comenzará el 3 de agosto y finalizará el 1 de septiembre. De esta forma dio comienzo la cuenta atrás de esta edición, que ... se presenta muy interesante y con conciertos y actuaciones de alto nivel. Este encuentro anual cuenta con la importante colaboración de las entidades que hacen posible este festival de músicas: Ayuntamiento de San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco, junto con las instituciones colaboradoras y las empresas que respaldan a la Quincena. A la presentación acudió una amplia representación institucional y de los artistas que protagonizarán algunos de los momentos estelares del programa.
La mesa presidencial estaba compuesta por Eneko Goia, alcalde de San Sebastián y presidente de la Quincena Musical; María José Telleria, diputada de Cultura, y Andoni Iturbe, viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco; Patrick Alfaya, director de la Quincena Musical; Denis Itxaso, delegado del Gobierno, en representación del INAEM; Izaskun Simón, de la Fundación EDP; Mikel Urkola, de la Fundación del Banco Sabadell; Xabier Ezeizabarrena, presidente de Juntas Generales de Gipuzkoa; Arantxa Olaizola, de Laboral Kutxa; Manu Quecedo, de Antiguo Berri; Agurtza Gurrutxaga, de Audi Menai; Isabel Cortadi, directora de Eventos de El Diario Vasco; Oscar Téllez, de la Ser, y Miriam Anitua, de EITB.
Además Edurne Ormazabal, directora general de Tabakalera; Mireia Massagué y Mikel Chillida, del museo Chillida Leku; Miren Iñarga, directora general de Musikene; Oriol Roch, gerente de Euskadiko Orkestra, que será el soporte instrumental junto con la Sinfónica de Navarra de la monumental 'Octava' de Mahler que se presentará en el Kursaal el 18 de agosto. También Miren Elosegui, directora de Comunicación de la Euskadiko Orkestra.
Los consejeros de la Quincena Musical: Irene Larraza, directora del Instituto Etxepare; Garbiñe Mendizabal, directora de Igualdad Lingüística de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Ramon Etxezarreta, exconcejal del Ayuntamiento de San Sebastián, y Jaime Otamendi, de Donostia Kultura.
También asistió una representación de entidades corales: Andoni Sierra, director de Coral Andra Mari y Conductus Ensemble, que tendrá doble compromiso en la Quincena, en el concierto de clausura y en Arantzazu; Arantxa Arzamendi, presidenta de Coral Andra Mari; Iñaki Tolaretxipi, director de Landarbaso Abesbatza, protagonizará el programa Quincena Infantil; Maddalen Dorronsoro, directora formativa de Landarbaso Abesbatza; Juan José Neira, presidente Coro Easo, entidad que tendrá un doble reto en el Auditorio Kursaal; Santos Sarasola, ex presidente Coro Easo; Faustino Aranzabal, director artístico de Kresala Dantza Taldea; que participará en la jornada inaugural con el montaje 'Zerumugan'; Ana Belén García, organista y coordinadora del Ciclo de Órgano, que inaugurará el Ciclo de Órgano el 3 de agosto en Deba; Esteban Elizondo, organista y anterior coordinador del ciclo; Iker Goikoetxea, gerente del Centro Kursaal, acompañado de sus colaboradores Mikel Usandizaga e Itziar Estébanez, y mi compañera Iratxe de Arantzibia. La representación de la Quincena Musical: Andoni Alonso, director de Gestión; Maider Oiarbide e Itziar Larrañaga, del departamento de Comunicación y José Ignacio Abanda, de Producción. Colaboradores habituales: Elena Fagoaga, Nerea Kortabitarte, los hermanos José Luis y Fernando Lanzagorta y Juan Mañero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.