

Secciones
Servicios
Destacamos
Joti Díaz
Sábado, 4 de noviembre 2023, 07:57
La Asociación de Daño Cerebral Adquirido ATECE Gipuzkoa y el Hospital Aita Menni han organizado varias actividades al socaire de la celebración del Día del Daño Cerebral Adquirido para mostrar la realidad que viven las personas con este tipo de lesiones y reivindicar su plena integración y participación social.
Frente al palacio de la Diputación, los usuarios explicaron en una mesa informativa a los ciudadanos las causas del daño cerebral y sus secuelas, no sólo a los afectados, también a sus familiares. Al mediodía, se acercó la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, para interesarse por los mensajes de la asociación. Jexux Mari Mancisidor, usuario de ATECE, leyó el Manifiesto Anual, dedicado a las secuelas invisibles, ya que el daño cerebral adquirido deja secuelas visibles pero también invisibles, como la capacidad de respirar, para desenvolverse en un comercio, comprar una entrada de cine, etc. Cosas habituales que parecen sencillas, pero que para muchos afectados pueden resultar verdaderos esfuerzos mentales.
La tarde estaba destinada al concierto anual solidario. Se celebró en la iglesia San Vicente, que fue presentado por Ane Navarro, del Hospital Aita Menni, y José Manuel Amador, presidente de ATECE.
Este año disfrutaron con el concierto ofrecido por el Coro Eresmin, fundado en 1995 por la soprano Nekane Lasarte, y que tiene en su dilatado experiencia un largo historial de éxitos.
El programa, magníficamente interpretado, bajo la dirección de Jaime Tejadas, con obras de Aita Donostia, Saint Saëns, Mózart, Gounod, Busto y Lesbordes. Todos los presentes, usuarios, familiares, y amigos disfrutaron y aplaudieron sus canciones. Cantaron las sopranos Inma Aguirre, Merche Blanco, Lola Casteleiro, María Angeles Erkizia, Begoña Moñux, Txaro Ormazabal, Inma Saavedra, Amaia Tellería y Maite Tornero; las contraltos María Jesús Bontigui, Kontxi Díaz, Ana Etxeberría, Teresa González, Lourdes López, Pilar Patón, Charo Rodríguez, Mery Ruíz, Olatz Zubeldia y Carmen Zubía.
Los tenores fueron Mikel Aldanondo, Andrés Cofreces, Txema González, Xabier Mendizábal e Isidro Unanue y los bajos, Félix Azpiroz, Mikel Berakoetxea, Eduardo Irigoyen, Iñaki Liceaga, Eneko Menéndez y Patxi Salaberría. Les acompañó el organista Periko Alkain.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.