Secciones
Servicios
Destacamos
La Compañía del Tranvía de San Sebastián, que gestiona el transporte público urbano de Dbus y el alquiler municipal de bicicletas bajo la marca comercial de Dbizi, se encamina a un año de récords absolutos en el número de viajes realizados en ambos sistemas de ... transporte. La cifra de trayectos contabilizados entre los dos servicios en los primeros ocho meses de este año ha sido de 21.812.606 viajes frente a los 19.791.942 usos realizados en el mismo periodo de tiempo del año pasado. Si bien en ambos servicios de transporte los trayectos aumentan, destaca sobremanera el incremento de desplazamientos que se han realizado entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año en el sistema municipal de Dbizi que supone un 60% de crecimiento. Si al cierre del mes de agosto de 2023 el uso de Dbizi fue de 551.505 viajes, este año esa cifra se ha elevado a los 882.144 trayectos. Este crecimiento de viajes va a suponer con total seguridad que al final del año Dbizi va a superar el millón de trayectos, un objetivo que se marca la compañía desde hace un par de años.
Este aumento del 60% en los usos del sistema de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento está motivado por tres motivos principales. El primero es que el número de abonados al servicio también ha crecido durante este año. Dbizi cerró a 31 de agosto con 13.508 abonados, 2.808 más que en el mismo periodo del año precedente. Lo que supone un incremento del 26,24% en el número de abonados, con una prevalencia del abono ordinario individual con duración anual.
Los otros dos parámetros que ayudan a entender este mayor uso de Dbizi tiene que ver con la apuesta realizada por el Departamento de Movilidad del consistorio en ampliar el número de estaciones a lo largo y ancho de la ciudad y en la compra de nuevas bicicletas eléctricas. En cuanto a las nuevas paradas para estas bicicletas, desde finales del año pasado se han instalado en Donostia 23 nuevas estaciones y se han incorporado 257 nuevas bicicletas eléctricas. Esta última operación ha supuesto que la utilización de este tipo de bicis haya aumentado frente a las mecánicas de manera considerable, hasta el punto de que este año su uso supone el 75% del total de los viajes que se realizan en Dbizi, cuando el año pasado tuvo una media del 55% de uso.
El informe de la Compañía del Tranvía de San Sebastián en relación a Dbizi es prolífico en otros datos de interés. Por ejemplo, indica que de los 2.127 viajes al día que se realizaron de promedio en los primeros ocho meses del año pasado se ha pasado a una media de 4.015 viajes/día en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a los días de más uso, el informe indica que fue el viernes 7 de junio la jornada en la que más viajes se realizaron: 5.429 frente a los 3.448 del año precedente.
En relación a los viajes computados por Dbus en los ocho primeros meses del año, el informe de la Compañía del Tranvía de San Sebastián indica que el incremento asciende a 1.690.025 trayectos más respecto al año anterior, lo que arroja un incremento porcentual del 8,78%. Las líneas diurnas más utilizadas durante el periodo que aborda el informe son la 13-Altza, que alcanzó los 2.629.016 viajes, seguida de la 28-Amara-Ospitaleak (2.600.024 usos) y la 5-Benta Berri (1.939.822). En cuanto al incremento porcentual de uso por líneas, lidera el ránking la 16-Igeldo (22,99% de crecimiento), seguida de la 46-San Antonio-Morlans (18,23%) y 38-Trintxerpe-Altza-Molinao (16,76%).
El análisis por zonas de este documento presentado por la compañía deja claro que las líneas que dan servicio al Antiguo, Berio, Ibaeta e Igara/Eje oeste (líneas 5-16-25-33-40-43-45) continúan experimentando un crecimiento en utilización con más de 455.000 viajes adicionales. En la zona Este la variación más significativa ha sido el crecimiento de las líneas de la zona de Altza y Bidebieta (líneas 13-14) con más de 290.000 viajes extra. En cuanto a las líneas que dan servicio a Amara/Eje sur (líneas 17-21-26-28) han experimentado también un crecimiento de más de 280.000 viajes adicionales. También ha continuado el alza en la zona de Aiete (líneas 18-19-23-31-32-45) tras las mejoras de servicio realizadas hace cuatro años, contabilizándose más de 250.000 viajes adicionales.
El día de mayor utilización del autobús durante los primeros 8 meses de 2024 ha sido el 19 de enero (víspera del Día de San Sebastián) con 122.675 viajes, seguido del 14 de agosto (víspera de la Virgen) con 116.884 viajes y del 16 de agosto (viernes de Semana Grande) con 115.323 viajes.
En cuanto a los servicios nocturnos, más conocidos como los búhos, han experimentado un crecimiento de más de 4.000 viajes adicionales. Sin embargo, la B2, B6 y la línea búho B7-Igeldo han sufrido un descenso de utilización.
Por último, es de destacar el incremento del servicio a la demanda del TB6-Taxibús Ulia, que ha registrado un incremento de 699 viajes adicionales, que supone un crecimiento del 4,69%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.