

Secciones
Servicios
Destacamos
Imagínense volver de noche a su casa, por ejemplo a Añorga, en una bicicleta de Dbizi y que al llegar a la estación más cercana ... a su domicilio el aparcamiento para estas bicis del sistema de alquiler municipal esté lleno. La única solución para aparcar sería volverse a montar en la bici, acudir a la estación más cercana, situada en este caso en el barrio de Benta Berri, y volver andando a casa. Los responsables de Dbizi, entidad que depende de Dbus y del Departamento de Movilidad, quieren acabar con este problema y para ello van a poner en marcha desde el martes 2 de abril una nueva funcionalidad del sistema que han bautizado con el nombre de Geltoki+.
¿Cómo lo van a hacer? Ofreciendo plazas de aparcamiento adicionales a través de un sistema de candado inteligente para bicicletas eléctricas en 11 de sus estaciones más periféricas cuando estas estén completas. Las estaciones que contarán con esta novedad para poder aparcar son las situadas en Añorga, Buenavista, Herrera, paseo Zubiaurre, plaza Nornahi de Bidebieta, Atarizar de Ategorrieta, Munto, calle Andoain, Tranbia de Martutene, Urbia situada en Loiola y avenida Barcelona de Riberas. Estos parkings para las bicicletas de Dbizi ofrecerán la posibilidad de aparcar entre 6 y 12 vehículos eléctricas con candado según la estación.
Añorga 4 arcos para 8 bicis.
Buenavista 5 arquillos con capacidad para 10 bicis.
Herrera 5 arcos para 10 bicis.
Zubiaurre 5 arquillos nuevos para 10 bicicletas.
Plaza Nornahi 3 arcos con capacidad para 6 bicicletas.
Atarizar 3 arcos para 6 bicis.
Munto 6 arquillos, 12 bicis.
Andoain 5 arcos para 10 bicis.
Tranbia 3 arcos para 6 bicis.
Urbia 5 plazas para 10 bicis.
Avenida Barcelona 5 plazas para 10 bicicletas.
Esta nueva funcionalidad de Dbizi es posible gracias un sistema que consiste en incorporar un candado inteligente a la rueda trasera de las bicicletas eléctricas, –no estará disponible en bicicletas mecánicas–, lo que permitirá poder aparcarlas en aparcabicis específicamente definidos y situados en las inmediaciones de las estaciones citadas cuando estas estén llenas.
En las estaciones se han colocado unos aparcabicis con arquillo que contarán con amarres que deberán sujetarse al candado de la bicicleta. Estos aparcabicis serán fácilmente identificables, ya que han sido pintados de color verde para diferenciarlos de los aparcabicis comunes.
El proceso para estacionar una bicicleta en una Geltoki+ «resulta muy sencillo e intuitivo», señalan los responsables del sistema. La app de Dbizi activará la función Geltoki+ cuando la persona usuaria se acerque a una de estas estaciones Dbizi y esta se encuentre completa. El usuario solo tendrá que acercarse a la Geltoki+ y amarrar el candado de la bicicleta al cable del arquillo del aparcabicis. Una vez que el candado esté correctamente cerrado, la aplicación informará de que el viaje se ha finalizado correctamente.
En caso de que se intente estacionar la bicicleta fuera de las estaciones Geltoki+, –en la calle o en estaciones que no cuenten con este servicio–, o de que en estas haya plazas de aparcamiento disponibles, el candado se cerrará y la app de Dbizi informará de que no está permitido aparcar en ese lugar, por lo que la persona usuaria tendrá 2 minutos para desbloquearla y estacionarla en una zona autorizada. En caso de que el usuario no siga las instrucciones el sistema bloqueará la bicicleta, así como la cuenta de la persona usuaria.
Dbizi publicará hoy en su web ww.dbizi.eus varios vídeos en los que se explicará esta nueva funcionalidad. Asimismo, todos los abonados recibirán un correo electrónico con información detallada sobre el nuevo sistema.
La incorporación del candado en las bicicletas eléctricas, requerimiento indispensable para poder aparcar en una Geltoki+, ha comenzado este mes de marzo y ya está instalado en 125 bicicletas. Está previsto que para el mes de junio las 317 bicicletas eléctricas cuenten con esta novedosa opción. El presupuesto de esta nueva funcionalidad es de 104.000 euros, el 90% de ellos procedentes de los Fondos Next GenerationEU del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA).
Olatz Yarza, concejala delegada de Movilidad y Transporte Sostenible, enmarcó ayer este nuevo servicio de Dbizi en la apuesta del consistorio en «seguir avanzando por este sistema, eso es indiscutible». «Para nosotros la bicicleta debe ser uno de los transportes preferentes para circular por la ciudad y estamos trabajando para mejorar este sistema que por el momento tiene una aceptación muy buena por la ciudadanía», afirmó.
Recordó que Donostia ya ha firmado un convenio con el consistorio de Astigarraga para analizar la posibilidad de ampliar el sistema hasta el municipio de Buruntzaldea y también señaló que han mantenido reuniones con pueblos de Oarsoaldea que se han interesado por el sistema.
El éxito del sistema de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento es indudable. Dbizi cerró 2023 con 945.642 desplazamientos, un 20% más que el año anterior, y 10.640 abonados. El objetivo que persiguen los responsables del servicio es llegar al millón de usos este año. Viendo cómo ha comenzado 2024 ese objetivo puede estar próximo a cumplirse. Olatz Yarza, concejala de Movilidad, anunció ayer que durante enero y febrero el uso de las bicicletas públicas ha aumentado un 70% respecto a los mismos meses del año pasado. En total se han contabilizado 176.000 viajes entre enero y febrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.