![Defensa asegura que la permanencia del Ejército en Donostia está «garantizada»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202011/24/media/cortadas/cuarteles-loiola-kKTE-U120743880371fzD-1968x1216@Diario%20Vasco-kPJ-U12086246636970C-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Defensa asegura que la permanencia del Ejército en Donostia está «garantizada»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202011/24/media/cortadas/cuarteles-loiola-kKTE-U120743880371fzD-1968x1216@Diario%20Vasco-kPJ-U12086246636970C-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 24 de noviembre 2020, 15:37
El Ministerio de Defensa ha indicado que la permanencia del Ejército en Donostia está «garantizada» y «no es negociable», después del anuncio este martes de que el Gobierno enajenará el cuartel de Loiola en favor del Ayuntamiento de la ciudad para construir 2.000 viviendas. Según fuentes del departamento de Margarita Robles, esta enajenación pactada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a cambio del apoyo del PNV a los presupuestos de 2021 será previo pago de un precio por parte del consistorio.
La enmienda del PNV a las cuentas del año próximo relativa a estos cuarteles estipula que el traspaso de la titularidad de los terrenos, que ocupan 20 hectáreas, se culminará durante el año 2021. Dicha enmienda apunta que para fijar el precio del terreno se constituirá una comisión entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Donostia «en base a los aprovechamientos que se obtengan de su recalificación».
El PNV alude en el texto, como justificación de la enajenación, a la escasez de suelo en San Sebastián apto para su desarrollo urbanístico y muestra su intención de hacer allí un 'eco barrio' con 2.000 viviendas en las que haya una «oferta importante de VPO».
Los cuarteles fueron construidos en 1926 para guarnecer la ciudad y llegaron a albergar, según el PNV, 2.000 militares, pero ahora tiene «una ocupación muy inferior a aquella capacidad máxima», lo que permite, apunta el partido, «desocupar la actual ubicación y proceder a su traslado a un emplazamiento más acorde y mejor dimensionado a sus necesidades actuales sin perjuicio a su operatividad».
La enajenación del acuartelamiento ha sido uno de los acuerdos a los que ha llegado el PNV con el Gobierno para apoyar los presupuestos, según ha anunciado este martes el portavoz del partido vasco, Aitor Esteban, pero aún no se sabe dónde se reubicarán los militares que están destinados en Loyola. El acuerdo se produce dos semanas después de que la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, informara en el Senado de que, tras estudiar las diferentes propuestas del Ayuntamiento de San Sebastián para reubicar el cuartel, no se habían encontrado emplazamientos que reunieran las condiciones necesarias.
Entre las distintas propuestas que se barajaron con el consistorio donostiarra estaban los terrenos de Zubieta, el Alto de Altondegi o los terrenos de la Sociedad Hípica de San Sebastián, pero ninguno, dijo Casteleiro, permitía el traslado manteniendo los requisitos operativos de seguridad y para el bienestar del personal ahí destinado. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.