

Secciones
Servicios
Destacamos
Ni Antondegi, ni Eskuzaitzeta, ni la Hípica, ni tampoco ahora Belartza Alto. El Ministerio de Defensa ha rechazado la última propuesta lanzada desde el Ayuntamiento de San Sebastián para reubicar los cuarteles de Loiola en otro ámbito de la ciudad, una negativa que Eneko Goia interpreta como una «falta de voluntad política» por parte del Gobierno central para liberar unos terrenos que el municipio necesita para su desarrollo urbanístico.
En una respuesta a preguntas del PNV en el Senado, la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, explicó este martes que esta oferta «no reúne los requisitos» exigidos para un traslado y que el Ejército de Tierra no lo ve «posible». La responsable madrileña recordó que el acuartelamiento de Loiola está «plenamente operativo» y aseguró que las instalaciones no se encuentran «en absoluto infrautilizadas».
Pese a este rechazo, Casteleiro se mostró «abierta a estudiar» propuestas, siempre que vengan acompañadas de «un terreno adecuado y una financiación», ya que del proyecto -que según dijo está «realmente muy avanzado»- se haría cargo el propio ministerio. El problema, concluyó, es que «no hemos encontrado la posibilidad».
Tras escuchar estas palabras, Goia subrayó que desde el consistorio «nos hemos esforzado y mucho en ofrecer alternativas» para un cambio de lugar de los cuarteles de Loiola y admitió haberse llevado una «sorpresa desagradable al oír que ninguna de estas propuestas es válida» para Defensa. «Esto me lleva a constatar que lo que existe es una falta de voluntad política para realmente permitir que esos terrenos puedan ser recuperados por la ciudad, una demanda que es unánime de esta corporación municipal», señaló el alcalde.
Por su parte, el senador del PNV Luke Uribe-Etxebarria reclamó la creación de una comisión técnica permanente que retome y resuelva la negociación entre ambas instituciones. El representante jeltzale pidió a la secretaria de Estado de Defensa «racionalidad, sensatez y sentido común» para resolver el traslado de unas instalaciones «infrautilizadas y que suponen un trastorno urbanístico, económico y social para Donostia», por lo que solicitó negociar «con verdadera voluntad resolutiva un acuerdo conforme a los tiempos que vivimos».
Tras el anuncio de hace unos días del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de que la prisión de Martutene desaparecerá en el plazo de tres años, Uribe-Etxebarria advirtió de que los cuarteles «quedarán como un islote vaciado en plena trama urbana, sin sentido. Parece claro que sobran».
En los terrenos que ocupan los cuarteles de Loiola se podrían construir alrededor de 2.000 viviendas, de las que al menos un 40% serían protegidas, según los informes técnicos que maneja el Ayuntamiento. Sin el Ejército, en este ámbito cabría todo un nuevo barrio con cerca de 20 hectáreas destinadas a edificabilidad residencial -con una densidad de 100 viviendas por hectárea- y 3,2 para uso comercial. El Ministerio de Defensa pide para aceptar el traslado un espacio de 170.000 metros cuadrados con las mismas características que las instalaciones actuales para la nueva ubicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.