El Salón de Plenos del Ayuntamiento, en una imagen de archivo, acogió el 30 de septiembre una reunión para explicar cómo iba a desarrollarse el proceso de participación que arrancó al día siguiente. Lusa
San Sebastián

Denuncian el «nulo interés» del Ayuntamiento en los procesos de participación ciudadana

Las asociaciones de vecinos de Aiete y de la Parte Vieja critican que el gobierno municipal quiere convertir la aprobación del PGOU «en un mero trámite»

Iker Marín

San Sebastián

Jueves, 24 de octubre 2024, 07:35

El Ayuntamiento comenzó el 1 de octubre el proceso de participación ciudadana sobre el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Un proceso que se prolongará con diferentes sesiones y talleres en los barrios hasta el 17 de diciembre y que está siendo ... criticado por algunas asociaciones de vecinos. Es el caso de la agrupación vecinal Lantxabe de Aiete y Parte Zaharrean Bizi Auzo Elkartea.

Publicidad

En opinión de Félix Pérez, presidente de la primera asociación, la trayectoria en la gestión de este nuevo PGOU «es desalentadora». Explica que la presentación previa al inicio del proceso que se llevó a cabo en el Salón de Plenos «se hizo en un gélido ambiente, sin la presencia de los propios responsables del documento base y con escasa asistencia. Sólo se permitieron dos preguntas y la sensación fue que el gobierno municipal quiere convertir la aprobación del Plan General en un mero trámite». Pérez, que también asistió a la reunión organizada días después para los barrios del Oeste en el instituto Luberri, denuncia que el Avance que se presenta se ha basado en un diagnóstico previo «que no ha tenido en cuenta las propuestas aportadas por los barrios, así es al menos sucede con Aiete. Además de que la cita se celebró en una gran sala inhóspita, en unos bancos corridos para parvulitos, sin mesa para tomar apuntes y con un sistema oratorio pesado y tedioso. Este hecho confirma el nulo interés que tiene el Ayuntamiento en estos procesos».

Parte Zaharrean Bizi, por su parte, critica la «farsa» de la participación ciudadana que el consistorio ha puesto en marcha para estas presentaciones. Tal es así que esta entidad vecinal no acudió a la cita que el Ayuntamiento organizó el martes para los ciudadanos de la Parte Vieja, Centro, Amara y Morlans. «Nos convocan a dar nuestra opinión sobre un documento al que no hemos podido proponer nuestro punto de vista», indican. Explican que los plazos propuestos «no permiten» el tiempo «prudencial y lógico para analizar un documento tan técnico y complejo». Indican que es «más bien al contrario. Este proceso está diseñado, precisamente, para que no se pueda analizar y hacer propuestas y justificar la mentira de la participación ciudadana para cumplir la obligatoriedad legal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad