Secciones
Servicios
Destacamos
ELI KORTA
Martes, 5 de febrero 2019, 09:13
La empresa del organero francés Denis Lacorre es la que ha ganado el concurso para restaurar el emblemático órgano Cavaillé-Coll de la basílica de Santa María del Coro de la Parte Vieja donostiarra, datado en 1863. Las labores de restauración comenzarán este mes y se prevé que el órgano esté listo a finales del 2020.
Pero antes de que se inicien estos trabajos, a modo de despedida, se ha programado un ciclo de tres variados conciertos que se celebrarán este fin de semana. Tal como señala una de sus organistas titulares, Loreto Aramendi, «es un adiós que durará poco menos de dos años y en los que echaremos de menos las sonoridades y poesía de este órgano sin igual». Asegura que «es como despedirse momentáneamente de una persona a la que quieres y aprecias y con la que has compartido momentos inolvidables».
El primero de los tres conciertos tendrá lugar este viernes a las 20.00 horas con la participación de Loreto Aramendi. Según explica ella misma, «tendremos la oportunidad de escuchar un repertorio puramente organístico con obras como Adnos de Liszt, una de las piezas más grandes e imponentes compuestas para este instrumento y realmente apropiada para este órgano». Asimismo, los asistentes podrán escuchar un concierto de Haendel para órgano interpretado junto con el cuarteto Sotto Vocce, formado por Pedro Miguel Aguinaga (violín), Thomas Ruti (violín), Roberto Nuño (viola) y Dorota Komorowska (violoncello).
El concierto del sábado se celebrará también a las 20.00 horas y estará protagonizado por la organista Loreto Aramendi, la flautista Olatz Amozarrain, el coro Urmaiz Abesbatza, el Coro Sinfónico de Araba, la soprano Ainhoa Merzero, la mezzosoprano Garazi Álvarez y el barítono Jon Imanol Etxabe, bajo la dirección de Alberto Sáenz Puente. Entonarán el 'Gloria' de Vivaldi y el 'Réquiem' de Fauré. La actuación cuenta con la colaboración del Conservatorio Francisco Escudero.
1863 es el año en el que la basílica de Santa María acogió el entonces nuevo órgano, encargado a la firma parisina Cavaillé-Coll.
El domingo a las 18.00 h se cerrará el ciclo con el ya popular 'Concierto cinematográfico', con las bandas sonoras de los clásicos del cine. Así, los asistentes disfrutarán de las melodías de títulos tan conocidos como 'Titanic', 'La Misión', 'Harry Potter', 'El Rey León', 'Superman', 'Amelie', 'El Señor de los Anillos', 'Star Wars', 'Desayuno con diamantes', 'El Padrino' o 'Shakespeare in love', entre otros.
La soprano Ana Salaberria, el violinista Pedro Miguel Aguinaga, la flautista Suzanna Guterl, el trompetista Jon Lizaso, el percusionista Asier Rodríguez, la pianista Sarah Pérarnaud y la organista Loreto Aramendi protagonizarán este concierto con el Coro Goratzar, dirigido por Olatz Eguiburu, y el Coro Urdanetako Ahotsak, bajo la dirección de Débora Herrero. En total, 140 músicos participarán en esta actuación dirigida a todo tipo de público.
Todos los conciertos serán gratuitos, pero los donativos que se reciban irán destinados a la restauración del órgano y a la parroquia, según explican los impulsores de la iniciativa. Asimismo, los tres conciertos se proyectarán en pantalla gigante.
El actual órgano se entregó a la basílica el 20 de junio de 1863, en sustitución del deteriorado instrumento que hasta entonces ocupaba el templo desde al menos el primer cuarto del siglo XIX. A lo largo de su historia se han realizado diversas reparaciones superficiales, si bien en esta ocasión la restauración será de mayor calado, según apunta el párroco de la basílica, Edorta Cortadi. «Fundamentalmente se cambiarán piezas estropeadas y se realizará una limpieza en profundidad», explica.
La restauración costará 599.797 euros, según la Diputación, que aportará el 50% del presupuesto y el resto será financiado a partes iguales por la Diócesis de San Sebastián y el consistorio donostiarra.
Para que los ciudadanos contribuyan a la financiación de la partida de la diócesis, el párroco invita a adquirir simbólicamente uno o varios de los 2.366 tubos del órgano por un donativo de 60 euros por cada uno. Se entregará un diploma que certifique el número de la pieza adquirida junto con el nombre y apellidos del colaborador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.