
Ciudadanos
«Después de un fin de semana casero sale un buen lunes de ventas»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Después de un fin de semana casero sale un buen lunes de ventas»Trabajaba en empresa dedicada al textil de hogar. Con la indeminización cobrada tras su despido improcedente y dado que ya había cumplido los 50, decidió ... convertirse en empresaria, en comerciante. Del mundo que mejor conoce, el de las sábanas, colchas, edredones, albornoces, alfombras de baño. Y de cocina. Hace dos años y medio que Blanca abrió tienda en Sancho el Sabio. Tiene clientela fija, de paso y redes sociales.
– ¿De verdad que cuando te decides a abrir negocio, el primer local que visitas en compañía de una amiga fue aquel tan emblemático de Ciprian, Boulevard con Legazpi, donde hoy venden chucherías en barriles piratas?
– Cierto. ¿Recuerdas sus escaparates con aquellas cortinas blancas que caían desde el techo? Puedes imaginarte a cuánto ascendía el alquiler así que Rosa y yo fuimos subiendo subiendo desde el Boulevard hasta aquí, hasta Amara. La llamada 'milla de oro' me era totalmente imposible. Por cuestión de precios. Y no solo Fuenterrabia. También las de alrededor. También Getaria, Bergara. San Marcial, ni te cuento. Aunque es curioso, las millas de oro no dejan de tener su parte de... latón. No es lo mismo la zona que pega al río (tan poca vida) que la que da al hotel Londres (a tope). Sorprende igualmente lo desaprovechada, lo casi devastada que está la parte trasera de Sancho el Sabio. Y eso que la gente que viene paseando desde Riberas se mete por ahí. Yo había pensado que podría ser buena localización para un bar, un bistró con terraza acogedora. Pero no. Volviendo a Blanca Hogar yo...
– ¿Sí?
– Necesitaba y buscaba un sitio amplio, con mucha luminosidad. Buena cristalera a la calle y un espacio para almacén. Por otro lado, me gusta que el escaparate llegue casi hasta el mostrador porque me permite jugar con cabezales, mesillas de noche y camas. En mis escaparates creo ambientes, escenas. La gente da en pensar que lo vendo todo. No, estos complementos de mobiliario, de forja o de mimbre, son míos. Yo vendo la colcha, la funda nórdica, el 'plaid' (la manta que se pone a los pies de la colcha)... Los albornoces, no los maniquíes.
– Buscabas un local con medidas y alturas generosas. Aunque no tienes en exposición cortinones de esos de mansión victoriana, de terciopelo, de cremona, con borlones y galerías de latón. Vamos, como las cortinas con las que Scarlett O´Hara se hizo su vestido verde en 'Lo que el vieno se llevó'.
– ¡Nooooo! Ya no se llevan, no se estilan, no se ponen. En todo caso hablaríamos de 'oscurecimientos' y telas oscurecedoras; opacas, de buena caída. ¿Tejido? pues... actualmente, lo más natural posible, lo más orgánico. ¿De qué estilo? Sin tanto dibujo, más lisas. Y no, no están expuestas. Se eligen vía muestrario.
– ¿Y eso de las cortinas técnicas?
– También se llaman, a veces, 'screen', ya sabes 'pantalla' en inglés. Tanto una definición como otra indican, mayormente, el tipo de tejido: de última generación, compuesto de filamentos de PVC o poliéster y fibra de vidrio. Y no hay solo eso 'screens' sino estores enrrollables o paneles japoneses. La cortina técnica ofrece una mejor protección visual, lumínica y acústica además de gran mejora en eficiencia energética.
– Ahora entiendo que digas que una venta de cortinas puede alegrarte la caja por unos días.
– Acarrea mucho trabajo. Es una decisión difícil de tomar para quien hace el encargo. Exige asesoramiento (muy personalizado, la maña en eso te la da tantos años de oficio, más de 20), instalación (hay cortinas motorizadas . Pero no te creas, también las fundas de los sofás tienen su misterio.
– ¿En serio?
– Hay quien piensa que se pueden comprar así como así; no. Nadie que vaya a por una funda debería salir de la tienda con ella.
– ¿¿!!
–La vendedora te preguntará cómo es ese sofá. Y a tenor de las indicaciones de forma, volumen y demás indicará al cliente cómo y por dónde tomar las medidas: del brazo, del centro... Con las medidas bien cogidas volverás al establecimiento y entonces se elegirá la funda correcta. ¿Te cuento lo de los colchones actuales?
– Si te apetece...
–Los de ahora son más altos. Los antiguos podían medir 23, 25 centímetros. Algunos de los de hoy llegan a los 30. Y aunque no sea a tanto, mucha gente añade el 'topper' o sobrecolchón.
– Y eso implica...¿qué?
– Pues que dependiendo de qué sábana bajera uses o hayas comprado te va costar ajustarla. Nada terrible. Tiene solución.
– Menos mal. El titular que usamos solo se le ha podido ocurrir a una persona con tanta experiencia en el sector como tú...
– Te juro que los lunes vendes muy bien. Yo lo achaco a que la gente pasa el fin de semana en casa y ve que las cortinas están para cambiar y los visillos, también. Acaso han ido a casa de unos amigos y admirado unos cojines exquisitos. Durante la semana no nos fijamos tanto pero un sábado, un viernes cenando con la familia política... Así que el lunes, te decides y cambias la casa. ¿No pasó algo así en el confinamiento? Al salir de él, pintamos alicatamos, tiramos tabiques... Me parece casi lo mismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.