

Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes ha ingresado en prisión el joven de 24 años detenido el lunes por la noche acusado de un delito de agresión sexual contra una joven menor. Los hechos sucedieron en la zona de Matigotxotegi entre los barrios de Intxaurrondo y Egia, cuando el varón se acercó a la joven y la abordó con intención de abusar sexualmente de ella.
Fuentes del Ayuntamiento señalan que la joven pudo zafarse y pedir ayuda a varias personas que se encontraban en la zona. Estas dieron aviso a la Guardia Municipal, que tras recabar información sobre el presunto agresor, puso en marcha un operativo de búsqueda. El dispositivo permitió localizar al sospechoso en las proximidades, tras lo cual los agentes procedieron a su detención. Posteriormente ha pasado a disposición judicial y el juez ha decretado su ingreso en prisión.
La Junta de Portavoces de San Sebastián analizará el caso en su próxima reunión, para que los representantes de los grupos puedan acordar las acciones oportunas, según fuentes municipales.
Este suceso se suma a los dos que se registraron ayer en Donostia y Lazkao. La Ertzaintza arrestó a un hombre en San Sebastián, por agarrar del pelo y arrastrar por el suelo a una mujer, y a otro en Lazkao, por agredir a su expareja.
Por su parte, el portavoz de la Diputación foral de Gipuzkoa y diputado foral de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, Imanol Lasa, ha considerado de una «gravedad inasumible» que algunas formaciones políticas pongan en cuestión la existencia de la violencia machista, una «línea roja» que la institución foral no va a permitir.
En rueda de prensa en San Sebastián, Lasa ha lamentado las cuatro presuntas agresiones machistas registradas en este inicio de año en San Sebastián, Soraluze y Lazkao y ha criticado que «desde distintas fuerzas políticas del Estado español se está poniendo en duda la violencia de género o restándole importancia, una línea roja que no vamos a permitir que se traspase».
A su juicio, hay quien «está frivolizando con estos datos y en Gipuzkoa todavía tenemos una realidad de violencia machista grave« que urge que desde las instituciones y desde todos los ámbitos de la sociedad se sigan »adoptando nuevas medidas« para erradicarla. En este sentido, ha reconocido que »queda mucho trabajo por desempeñar».
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) también ha condenado el suceso. Ha aplaudido la «valentía» de la chica agredida, al tiempo que ha considerado que «toda agresión contra las mujeres por el mero hecho de serlo es violencia machista», un problema que «pide una mejora inmediata de la respuesta».
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ha opinado que la violencia machista es «inadmisible» y recuerda que «actuar contra ella es responsabilidad de toda la sociedad», al tiempo que defiende que se imparta justicia en cada caso «de la manera más rápida, eficaz y lo más respetuosa posible» con las víctimas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.