Borrar
Urgente Retenciones en ambos sentidos en la N-I en Andoain por la colisión de cuatro vehículos
Carmen Solórzano, presidenta del Colegio de Médicos, Aitziber Gil-Negrete y Amaia Grijaldo, de la Asociación Kinyabalanga-Nyamizi, e Iñaki Eizaguirre, presidente de la Fundación COMGI.
Día de la Cooperación Médica

Día de la Cooperación Médica

La Fundación del Colegio de Gipuzkoa entregó ayudas a 8 oenegés con proyectos valorados en 20.500 euros

Joti Díaz

Sábado, 2 de diciembre 2023, 07:22

La Fundación COMGI del Colegio de Médicos de Gipuzkoa celebró el pasado miércoles el Día de la Cooperación Médica, una jornada anual que tiene por objetivo poner en valor la gran labor que realizan las compañeras y compañeros médicos a través de distintas ONG.

Presentó el acto Ortzi Balda, coordinador de la Fundación COMGI, participaron la presidenta del Colegio, la doctora Carmen Solórzano, y el presidente de la Fundación, el doctor Iñaki Eizaguirre. Ambos entregaron las ayudas económicas que se otorgan cada año a distintos proyectos de cooperación internacional, todos relacionados con la mejora de la salud de poblaciones de distintos países en desarrollo.

En el acto participó también vía online Sonia Agudo, directora técnica de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial.

Este año 2023 se han presentado 21 proyectos de la mano de 18 organizaciones. Han sido 8 las ONG beneficiadas de las ayudas que reparte la Fundación, por un valor total de 20.500 euros.

Eva Rua recibió la ayuda para el Proyecto Mukwano–Lagun situado en Uganda y donde su labor se centra en la mejora de salud de los niños y niñas de la zona. Tras ella fue el turno de Iñaki Agiriano, de la ONG Amsogra, cuya ayuda irá destinada a laadquisición de materiales para el tratamiento prolongado de los neonatos pretérmino ingresados en el Hospital Alfonso Moncada de Ocotal en Nueva Segovia, Nicaragua.

Etiopia Utopia Fundazioa Tikal que trabaja en Etiopía para dar ayuda a los niños, las niñas y las mujeres pobres y vulnerables, afectados por la crisis en ciudad de Dilla y sus alrededores. Imanol Apalategui y Eva Sánchez recogieron la ayuda.

El cooperante Javier Herrán de la ONG Lumaltik Herriak, recogió la ayuda por su trabajo contribuyendo al cumplimiento del derecho a la salud de la población indígena de Chiapas. Andrés Müller, recibió la ayuda a la ONG Ojos del Mundo/Munduko Begiak para su proyecto de fortalecimiento de las capacidades de profesionales de oftalmologías. Coopera Euskadi ONGD con el proyecto 'Bubaqué: por el derecho a la salud ocular de la población de Guinea Bissau' como explicaron José Alberdi y Edurne Lopetegi. La Asociación Kinyabalanga-Nyamizi: para construir 5 letrinas y para apoyar el funcionamiento de 3 dispensarios de enfermería, en las islas Kinyabalanga, Nyamizi e Irhé del lago Kivu, República Democrática del Congo.Recogieron Aitziber Gil-Negrete y Amaia Grijalbo.

Se conocieron dos proyectos realizados el pasado año. El de salud dermatológica en Malawi rural 2022 de la ONG Dermalawi por las doctoras Anna Tuneu y Leire Elosegui;y Salvamento Marítimo Humanitario, por la doctora Viky Claramunt, sobre la asistencia médica a las personas migrantes y refugiadas en la isla de Chios y sobre la realidad que están viviendo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Día de la Cooperación Médica