El Ayuntamiento de San Sebastián ha organizado, en colaboración con diversos colectivos, un amplio y variado programa para la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad entre el 16 y el 22 de septiembre. El tema elegido por ... la Comisión Europea para la campaña de este año es 'Espacio Público Compartido', mientras que el lema de la iniciativa sigue siendo '¡Combina y muévete!'.
Publicidad
La Semana de la Movilidad comenzará el lunes, 16 de septiembre, con la 'Ruta gansa' que partirá a las 19.00 horas desde Ibaeta de la mano de DonostiRoller. Junto con esta asociación de patinadores y patinadoras, se realizarán además otros 2 eventos relacionados con los patines a lo largo de la semana. Así, el miércoles 18 se realizarán una de sus tradicionales rutas por la ciudad (RDR) partiendo de la plaza Carlos Santamaría en Ibaeta y que recorrerá 18 km. de bidegorri. Por otro lado, se ha programado una ruta nocturna para el viernes 27 de septiembre, la Friday Nigth Skate, que convoca en esta ocasión a Rollers y Bicicletas para hacer una ruta de 10 kilómetros por la ciudad.
El martes 17 y el jueves 19 de septiembre, se realizarán los talleres de reparación de bicicletas de la mano de la UPV-EHU y Kalapie. La asociación de ciclistas de la ciudad liderará otra serie de actividades de ocio, tales como una salida Donostia-Aginaga el sábado 21 y una jornada de actividades para toda la familia el domingo 22 en Alderdieder.
También el martes 17, la UPV-EHU presentará las conclusiones del estudio sobre los espacios urbanos y la movilidad de las mujeres en Donostia obtenidas a través de la aplicación City4all a lo largo de los meses de septiembre y octubre. Este estudio ha estado liderado por liderado por la doctoranda Carlota Jauregi.
Publicidad
El jueves 19 y el sábado 21, se han preparado diversas actividades para sensibilizar a las personas que asistan sobre los ángulos muertos que tienen los/as conductores de Dbus a la hora de realizar sobre todo giros, además de otras maniobras, y del cuidado y atención que deben prestar peatones, ciclistas, motoristas y conductores/as de vehículos privados por la seguridad de todos y todas.
El viernes 20 se realizará una Jornada de Seguridad Vial especialmente dirigida a las personas mayores 'Anda con 100 ojos', para la prevención de siniestros viales, organizada junto al Gobierno Vasco
Ese mismo día se celebrará el Parking Day en diferentes puntos de la ciudad de la mano de la Fundación Cristina Enea, Escuela de Música y Danza y el Departamento de Movilidad. Se trata de una corriente mundial que busca reclamar más espacio público para las personas mediante la reducción de espacio para los vehículos privados. A lo largo de la jornada, diversas entidades llevarán a cabo actividades en plazas de aparcamiento de diferentes barrios, entre las que se podrá encontrar desde el reparto de información sobre acciones medioambientales en la ciudad hasta un concierto a cargo de la Escuela de Música y Danza (se adjunta nota de prensa).
Publicidad
La concejala de Movilidad del consistorio donostiarra Olatz Yarza ha destacado que «el tema de la Semana Europea de la Movilidad de este año casa a la perfección con el planteamiento que Donostia está realizando en los últimos años de recuperación de espacios urbanos para destinarlos a la movilidad activa o para el disfrute de la ciudadanía. Los tiempos han cambiado y es importante realizar una reflexión compartida del uso que queremos hacer del espacio público y del impacto que la movilidad tiene en ese sentido».
Yarza ha subrayado que «las actividades programadas para esta edición están precisamente destinadas a que como ciudadanos y ciudadanas encontremos espacios para realizar estas reflexiones, probando nuevas alternativas de transporte o aprendiendo más sobre las que ya conocemos. Es por eso que quiero animar a todas las y los donostiarras a participar en cualquiera de estos eventos y a formar parte del impulso de la movilidad activa, segura y sostenible».
Publicidad
Además de las actividades programadas, con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y el transporte público, Dbizi premiará la fidelidad sus socias y socios con abonos gratuitos para el próximo año entre las personas con mayor número de usos en esa semana.
El Ayuntamiento ha editado este año la 'Guía práctica para las personas usuarias de la bicicleta urbana' en colaboración con Kalapie, que se distribuirá fundamentalmente a través del propio colectivo y del servicio de bicicleta pública Dbizi, además de en la página web municipal.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.