![San Sebastián: «Nadie sabe si esto es público o particular»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/maldatxo-Rk1fKUSLBrHVfU51MGJqOZN-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![San Sebastián: «Nadie sabe si esto es público o particular»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/maldatxo-Rk1fKUSLBrHVfU51MGJqOZN-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es una pregunta que los vecinos de la calle Maldatxo de Egia llevan décadas formulando y que nunca recibe una respuesta clara. ¿Es pública o ... privada esta pequeña vía de apenas 300 metros que conecta Duque de Mandas con Konkorrenea?
Según cuenta Iñigo Izquierdo, uno de los residentes del ámbito que más ha peleado por conocer la verdad, en el Ayuntamiento no tienen claro a quién pertenecen estos terrenos. «Hay algunos planos en el departamento de Movilidad que dicen que es particular, pero en Patrimonio existen otros documentos que apuntan a una titularidad municipal. En realidad, nadie sabe si esto es público o privado», explica.
La disyuntiva no es baladí, pues de la solución depende quién debe hacerse cargo de las obligaciones que la propiedad de la calle conlleva. Es precisamente esta indefinición la que habría provocado la situación de «abandono total» en la que se halla la calle.
«Esto es como una ciudad sin ley. No tenemos aceras, ni líneas en la carretera, que está destrozada y necesita ser asfaltada. ¿Quién se hace cargo de estos arreglos?», cuestiona Izquierdo, quien apunta como prueba de la titularidad pública de Maldatxo la existencia de varios vados permanentes, que son cobrados por el consistorio y despejados por la grúa si se solicita.
Los veteranos del lugar recuerdan que hasta finales de los ochenta no había ni alumbrado y que hace unos años se clausuró el acceso rodado por Konkorrenea con pivotes. Ahora, la calle es una vía muerta que solo conduce a un puñado de edificios residenciales y a Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.
El trasiego de coches que genera esta institución «es en parte culpable del mal estado» de la calzada, ya que vecinos apenas quedan medio centenar y no todos tienen vehículo propio. «Arreglar esta carretera es una obra menor para el Ayuntamiento y nos parece raro que no se realice con todas las actuaciones de mejora del pavimento que se desarrollan cada año», argumenta Izquierdo, al tiempo que advierte de que los problemas y deficiencias atañen también a la limpieza, la poda de árboles y el mantenimiento urbano.
El asunto llegó al último Pleno gracias a sendas mociones de control de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, coaliciones que sacaron a la luz documentos de 1988 en los que, tras el cierre de la antigua clínica San Antonio, el Ayuntamiento y los vecinos «acordaban que el consistorio se hiciera cargo de la limpieza, el alumbrado y el mantenimiento». Sin embargo, según señalaron las concejalas Olaia Duarte y Haizea Garay, «en 2015 se dejó de renovar el asfalto», por lo que el acceso por carretera es «cada vez más complicado, sobre todo para las ambulancias», pese a existir una servidumbre de paso «histórica».
Desde el gobierno municipal señalaron que, según los informes de Patrimonio, Maldatxo «no consta como terreno público, sino que es de titularidad privada». Por ello, para proceder a su arreglo es preciso «arbitrar alguna fórmula para que se ceda la propiedad» al Ayuntamiento o «buscar una solución intermedia» mientras sea un ámbito de propiedad particular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.