Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Sebastián va a modificar el reglamento de uso del autobús para prohibir fumar en las marquesinas de Dbus y si este hábito se realiza en el exterior de este elemento de protección que al menos se fume a dos metros de distancia de los demás usuarios presentes en la parada.
Durante los últimos años se han ido tomando medidas contra el consumo de tabaco por parte de las administraciones públicas con competencias en materia de Salud pública. Un abanico de medidas van desde el aumento de precios de las cajetillas de tabaco, al control de la publicidad, programas sanitarios de deshabituación tabáquica y todo tipo de medidas preventivas. Estas últimas se aplican desde la recomendación a la prohibición del consumo en ciertos lugares.
El Ayuntamiento ya han tomado medidas preventivas contra el consumo de tabaco al amparo de la Ley 1/2016, de 7 de abril, de Atención Integral de Adicciones y Drogodependencias, como la prohibición de fumar en varios lugares de la ciudad, pasos subterráneos, estaciones, parques infantiles, etc. Esta Ley dedica un artículo entero (Art. 40) a enumerar lugares en los que está prohibido el consumo de tabaco. Entre ellos también menciona: «En cualquier otro lugar en el que, por mandato de esta ley o de otra norma o por decisión de su titular, se prohíba fumar»
En el caso del consumo de tabaco en las paradas y marquesinas de autobús, independientemente de que por su configuración estén más o menos ventiladas, el Ayuntamiento señala que confluyen «agravantes» que mueven a la administración a solicitar la prohibición de consumo de tabaco en estos lugares como la «presencia habitual de mujeres embarazadas, menores de edad y personas mayores, y otras muchas con distintos grados de fragilidad». Esto supone «una gran cantidad de fumadores pasivos que pueden concentrarse a determinadas horas bajo una marquesina o alrededor de una parada de bus», lo que lleva a considerar estos espacios como lugares asimilables a los que la ley ya prohibe explícitamente fumar.
Un informe técnico del Departamento de Salud Pública, que dirige la concejala de Ecología, Marisol Garmendia, recoge que «muchos estudios han demostrado que este humo de segunda mano (el que exhala el fumador y el que sale de la combustión del extremo de un cigarrillo o pipa) expone a las personas cercanas al mismo alquitrán, nicotina, cianuro, formaldehído, arsénico, amoníaco, metano, monóxido de carbono y otros productos químicos que causan el cáncer, como la persona que está fumando el cigarrillo». El humo que proviene del extremo quemado del cigarrillo «contiene más toxinas que el humo inhalado por el fumador». Incluso, hoy en día se habla ya del «humo de tercera mano (el que impregna el medio ambiente de un espacio cerrado, tras haber apagado el cigarrillo, y objetos físicos presentes en el lugar) demostrando que los niños que están expuestos a este humo de tercera mano presentan más subproductos de la nicotina en la orina y en la sangre».
Por todo ello, el gobierno municipal «se propone modificar el Art. 27 del Reglamento de Servicio Público de Transporte Urbano Regular de Personas Viajeras por Carretera en el Término municipal de San Sebastián incluyendo una »prohibición de fumar en las marquesinas de las paradas de autobús y en las paradas en un radio de 2 metros con respecto de cualquier usuario«.
El objetivo, indicó Garmendia, es «seguir avanzando en la creación de un ambiente urbano más saludable, desnormalizar el consumo de tabaco, ampliar los espacios municipales libres de humo de tabaco y mejorar el medio ambiente». En definitiva, se trata de «seguir educando en hábitos saludables para todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.