
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
J. F. M.
San Sebastián
Sábado, 11 de diciembre 2021
San Sebastián ha sido designada Capital Europea de la Navidad 2022, un honor que compartirá con la localidad italiana de Génova. La distinción parte de la Fundación Iberoamérica Europa, entidad privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo procesos de integración política, económica, social y cultural en ambos continentes.
El jurado del certamen, reunido en Madrid y de forma telemática, tomó el viernes la decisión por unanimidad en base al «alto nivel técnico de los proyectos presentados, sus propuestas y el compromiso de ambas ciudades con los valores europeos de la Navidad».
Presidido por el expresidente del Parlamento Europeo José María Gil Robles e integrado por los embajadores Henning Wegener (Alemania) y Joaquim Orlando Massena (Portugal), la productora artística y actriz Mercedes Guillamón Duch, el presidente de European Christmas Cities Network, Alberto Gutiérrez Alberca, y el experto en marketing turístico Miguel Plaza Nieto, el jurado subrayó que «la Navidad es un tiempo de especial significación donde se ponen de manifiesto los profundos valores de integración, tolerancia, convivencia y paz que están en el corazón y origen del proyecto europeo».
«Promover una distinción para las Capitales Europeas de la Navidad es promover la paz, la convivencia y la concordia. Un potente elemento de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos», destacó la organización del certamen.
En el acta de la reunión también se refleja que el premio para ciudades de menos de 100.000 habitantes quedó desierto por el «escaso nivel» de las propuestas presentadas. Además, la decisión «extraordinaria» de galardonar a dos capitales se debe a la suspensión de la convocatoria del pasado año por el Covid.
El premio Capital Europea de la Navidad se creó en 2017 con el patrocinio del Parlamento Europeo y en su palmarés figuran ciudades como Lieja (Bélgica), Valkenburg (Holanda), las localidades madrileñas de Torrejón de Ardoz y Majadahonda y Medina de Rioseco, en Valladolid.
«Este galardón es un reconocimiento al esfuerzo que hace la ciudad, en especial el Ayuntamiento a través de la Sociedad de Fomento, por reactivar la economía local, el pequeño comercio y la hostelería también en Navidades», afirmó ayer tras conocer la noticia la concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia, quien aseguró que «este año hemos tirado la casa por la ventana con nuevas figuras, más espacios decorados, más luces en los barrios, el espectáculo de globos para el encendido y potenciando San Sebastián como destino navideño».
La delegada socialista avanzó que todavía falta por desvelar «una gran sorpresa» que completará la estrategia integral en la que, además de la iluminación, se incluyen el mercado del paseo del Urumea y la noria de Alderdi Eder. «Es una apuesta sostenible por que la ciudad brille más y genere ilusión y esperanza, algo que todos necesitamos», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.