

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Municipal donostiarra ha impuesto la primera sanción a un guía turístico que incumplía las nuevas condiciones que recoge la normativa de la ... ciudad, entre ellas limitar a 25 personas como máximo los grupos de visitantes. El cambio introducido el 21 de mayo obliga además a estos profesionales a realizar una declaración responsable para que el Ayuntamiento tenga una forma de control y se cumplan una serie de condiciones en su actividad diaria, un trámite que ya han firmado 153 trabajadores del sector.
En la difícil tarea de controlar la variada actividad turística de la ciudad, el gobierno donostiarra impulsó esta primavera un cambio en la Ordenanza Reguladora de las Ocupaciones de Espacios de Dominio y Uso Público para poner cierto orden en la labor de los guías turísticos con el objetivo de que estos grupos de visitantes causen las menores molestias posibles a la población local. De un decálogo con recomendaciones puesto en marcha el verano anterior, se ha pasado a partir del 21 de mayo a tener que cumplir una serie de obligaciones. Un proceso de toma de decisiones que se ha realizado tras un diálogo de varios meses con el propio sector de los guías.
Las principales novedades introducidas fueron la limitación de estos grupos turísticos a 25 personas y la obligación de los guías, no de pedir una autorización, pero sí de firmar «una declaración responsable», que se tramita de forma sencilla online, en la que el trabajador se identifica y se compromete a cumplir una serie de condiciones. Efectuado este trámite, el guía turístico obtiene un número de registro que debe llevar consigo, en soporte papel o digital, durante su actividad, un documento que los agentes de la Guardia Municipal le pueden requerir y que está obligado a mostrar o, de lo contrario, puede ser sancionado con multas que oscilan entre los 750 y los 1.500 euros. Entre las recomendaciones del año pasado que han pasado a ser obligaciones figuran también el no poder usar altavoces, y ejercer la actividad entre las 08.00 y las 23.00 horas
En los dos meses que lleva en vigor la nueva normativa, los guardias municipales de patrulla por la ciudad han estado controlando esta actividad de forma ordinaria, con un objetivo más informativo que punitivo durante las primeras semanas. Según explicó el concejal de Seguridad, Martín Ibabe (PNV), «es la forma de actuar con todas las ordenanzas o cambios normativos. Al principio se produce un periodo transitorio en el que el control busca más extender la información a todos los agentes implicados que sancionar. Con el paso del tiempo se hace menos información y más labor punitiva».
La Guardia Municipal ha podido constatar en los últimos meses un cumplimiento generalizado de la principal condición que se exige a los guías, la de no sobrepasar las 25 personas, y también el requisito de portar el certificado que demuestra haber hecho la declaración responsable.
En esta labor de control, una patrulla de la Guardia Municipal tramitó la primera acta sancionadora el pasado 3 de julio. El guía denunciado pertenecía a la empresa CN Travel, con sede en Sanxenxo (Pontevedra), e incumplía dos de las condiciones que exige la normativa: no disponía de la declaración responsable y acompañaba a un grupo de más de 40 personas. El control se realizó entre las 10 y las 11 de la mañana en las inmediaciones del paseo de La Concha, a la altura de Alderdi Eder. Fuentes de la Unidad de Control de las Ordenanzas Municipales (UCOM) indicaron que el guía estaba con unas 60 personas y trató de contar «una milonga» a los agentes relativa a que él solo acompañaba al grupo pero no hacía de guía. Una excusa que no le sirvió para evitar la multa porque «la normativa deja claro que solo están exentos de cumplir las nuevas condiciones los acompañantes de grupos de escolares. Todos los demás, aunque solo sea para conducir a un grupo a un restaurante, deben cumplir el criterio de no más de 25 personas».
La Guardia Municipal tramitó el acta con la denuncia de estos hechos y ahora será el Departamento de Vías Públicas (Mantenimiento Urbano) el encargado de conformar la multa y sancionar a este guía. El importe de la sanción dependerá del contenido del acta y solo se sabe que oscilará entre 750 y 1.500 euros. La previsión es que conforme avance el verano y todos los guías y empresas turísticas hayan sido informados de la nueva situación la labor policial vaya perdiendo el carácter pedagógico que ha tenido en estos primeros dos meses para adoptar un componente más claramente sancionador.
Noticia relacionada
En las últimas semanas se han recibido en el Ayuntamiento 153 declaraciones responsables de guías turísticos, el 90% de las cuales pertenecen a empresas o autónomos de la Comunidad Autónoma Vasca. 70 de estos certificados, prácticamente la mitad, los han tramitado guías donostiarras. El 10% restante pertenece a guías radicados en otras zonas de España o de Francia, principalmente de la zona de Iparralde, que ejercen su labor turística en la ciudad guiando a visitantes del otro lado de la muga.
Los responsables de San Sebastián Turismo analizarán el desarrollo de esta actividad con las nuevas reglas, a lo largo del verano y el otoño, y valorarán si la regulación debe profundizarse o desarrollarse en sus diferentes aspectos (horarios, zonas, límite de los grupos) y si merece la pena redactar una ordenanza propia del asunto o se mantiene la regulación como está ahora.
Ha habido un cambio evidente tras el 21 de mayo cuando entró en vigor la nueva regulación de los guías turísticos. Hasta entonces era habitual ver grupos de turistas muy numerosos por cualquier parte de la ciudad. Un responsable de la Unidad de Control de las Ordenanzas Municipales (UCOM) explicó que hoy en día la situación ha cambiado claramente respecdto a hace unos meses: «Las patrullas que van a pie suelen contar el número de componentes de estos grupos turísticos y suelen estar formados por 20, 21, 23 personas. Eso quiere decir que el sector, fundamentalmente los guías locales, ha tomado nota y cumple mayoritariamente con la nueva regulación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.