Borrar
Un joven donostiarra observa los anuncios de una inmobiliaria. FÉLIX MORQUECHO
Donostia completará a final de mes su dosier para ser zona tensionada de vivienda

Donostia completará a final de mes su dosier para ser zona tensionada de vivienda

EH Bildu urge a enviar la documentación al Gobierno Vasco y plantea 18 propuestas para su inclusión en el plan de acción municipal para los próximos años

Aingeru Munguía

San Sebastián

Jueves, 12 de septiembre 2024, 02:00

El gobierno municipal tiene previsto completar a final de mes toda la documentación necesaria para que la ciudad sea declarada zona tensionada de vivienda. Así lo aseguraron fuentes del Departamento de Urbanismo que manejan el mes de octubre para que el Gobierno Vasco dé luz verde a una declaración que busca topar el incremento de los precios del alquiler en la ciudad con los precios más altos de España.

Colectivos como Stop Desahucios y grupos municipales como EH Bildu y Elkarrekin han urgido en las últimas semanas al ejecutivo local a completar cuanto antes la documentación requerida por el Gobierno Vasco para proceder a declarar Donostia como zona tensionada de vivienda. Son tres los documentos que exige la normativa para proceder a dar este paso: un diagnóstico de la situación de la vivienda en la ciudad, una memoria justificativa de que se cumplen las condiciones recogidas en la ley –destinar el 30% de las rentas medias de las familias a pagar la hipoteca o el alquiler o que el precio medio de compra o alquiler haya subido en los cinco años anteriores tres puntos más que el IPC– y un plan de acción de lo que se plantea hacer la ciudad en los próximos años para mejorar el acceso a la vivienda de sus habitantes.

Fuentes del gobierno municipal explicaron que gran parte de la documentación se ha ido enviando al Gobierno Vasco en las últimas semanas, sobre todo de la memoria y el diagnóstico, y que solo falta analizar, responder y, en su caso, incorporar al documento algunas de las propuestas efectuadas este verano por grupos, 'apis' y asociaciones al plan de acción. Todo el expediente se habrá enviado al Gobierno Vasco «a finales de septiembre» con lo que se espera que la declaración de Donostia como zona tensionada pueda llegar a lo largo del mes de octubre.

Precisamente, el grupo municipal de EH Bildu urgió este miércoles a que se complete cuanto antes esta tramitación porque hay familias a las que les vencen los contratos en octubre y pueden verse afectadas por esta declaración. El portavoz, Juan Karlos Izagirre, y el concejal Ricardo Burutaran dieron a conocer las 18 medidas que han planteado a un plan de acción que «no es más que el programa de gobierno del PNV-PSE». La coalición pretendía que las propuestas fueran analizadas en agosto en un consejo extraordinario de Etxegintza pero «recibimos el silencio por respuesta a nuestra petición».

Entre las propuestas que plantea EH Bildu figura incrementar el porcentaje legal mínimo reservado a vivienda protegida; destinar un 30% de las nuevas viviendas que surjan de rehabilitaciones de suelos privados a viviendas de «precio limitado»; aumentar la densidad residencial en zonas no suficientemente compactadas; comprar vivienda protegida para destinarla al alquiler protegido; ejercer el derecho de tanteo y retracto de todas las VPO que salgan al mercado; estudiar el modo de aplicación del alquiler forzoso de viviendas deshabitadas; convertir en vivienda protegida la mitad de las resultantes de segregaciones; e incrementar por encima del 40% el porcentaje de vivienda protegida de la operación de los cuarteles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia completará a final de mes su dosier para ser zona tensionada de vivienda