![Donostia contará este año con 5 nuevas instalaciones públicas de energía solar](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/ulia-kBPF-U2308526653103oD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Donostia contará este año con 5 nuevas instalaciones públicas de energía solar](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/ulia-kBPF-U2308526653103oD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Polideportivo de Altza, albergue juvenil de Ulia, colegios Ikasbide Riberas y Orixe Zuloaga y edificio Zmare. Son los cinco emplazamientos seleccionados por el Ayuntamiento para ... instalar nuevas instalaciones fotovoltaicas a lo largo de este 2025 por un importe total de 463.560 euros.
Las nuevas placas de energía solar ya se han empezado a instalar en el albergue juvenil de Ulia en una actuación que tiene un coste de 135.000 euros. Indica Iñigo García, concejal de Ecología, que «ya han comenzado a renovar el sistema de generación de agua caliente y calefacción mediante una caldera de biomasa y un equipo de aerotermia alimentado por la instalación solar fotovoltaica existente que permite generar el 100% del calor necesario para su funcionamiento mediante energía renovable».
Una vez finalice la instalación en Ulia, comenzarán la semana que viene los trabajos en el polideportivo de Altza. «Aquí se ampliará la instalación existente en la cubierta con otra de 300kW de potencia, que será la mayor de este tipo en la ciudad, y una segunda de 40 kW que abastecerá además las necesidades eléctricas de otras 14 instalaciones municipales situadas en el barrio», avanza el edil del PSE. Esta actuación tendrá un presupuesto de 239.751 euros.
En cuanto a las otras tres instalaciones previstas, – en Ikasbide Riberas, Orixe Zuloaga y edificio Zmare–, el inicio de las obras está pendiente del plan de seguridad y salud de cada actuación.
García enmarca estas actuaciones en la «apuesta» de Donostia por las energías renovables, siguiendo la ruta marcada por la Declaración Climática de San Sebastián aprobada en 2020. Así, a día de hoy, que se celebra el día Mundial de la Energía, la ciudad cuenta con 53 instalaciones fotovoltaicas que suministran energía a 93 edificios municipales. Una energía que cifra en 2,8 MW de potencia. «Tenemos como previsión para este año generar 2.200 MW/h de energía renovable para autoconsumo, el equivalente al suministro necesario para 726 viviendas, lo que supone evitar la emisión de aproximadamente 266 toneladas de CO2», señala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.