Borrar
Un joven skater patinando este viernes en la pista de Pagola. A día de hoy Donostia solo cuenta con dos skate-parks, este de Pagola y otro situado en Larratxo. Al finalizar esta legislatura serán cinco. Arizmendi
Donostia contará con tres nuevos skate-parks
San Sebastián

Donostia contará con tres nuevos skate-parks

En octubre se estrenará una pista en la ciudad deportiva de Anoeta y a lo largo de la legislatura se construirán dos más en Sagüés y Arrobitxulo

Iker Marín

San Sebastián

Lunes, 15 de abril 2024, 06:59

La apuesta por los deportes urbanos que se practican al aire libre sigue consolidándose en San Sebastián. Si el año pasado fue el del estreno de las nuevas instalaciones de pump-track, parkour y calistenia en varios barrios de la ciudad, este 2024 se presenta como el año del impulso a las futuras pistas de skate-park con las que contará San Sebastián. Las decisiones tomadas para fomentar la práctica de este tipo de modalidades deportivas fue notable al final de la legislatura pasada y desde el Departamento de Deportes del Ayuntamiento no se quiere bajar el nivel de inversión en este tipo de instalaciones. De ahí que la hoja de ruta con la que trabaja Donostia Kirola para esta nueva legislatura municipal plantee la construcción de tres nuevos skate-parks en Donostia. Se instalarán en la ciudad deportiva de Anoeta, en el parque Arrobitxulo, que está situado entre Intxaurrondo y Herrera y que ya cuenta con un nuevo pump-track, y en Sagüés.

Al acabar esta legislatura, los amantes de los patinetes tendrán en Donostia cinco instalaciones para poder disfrutar con sus monopatines. Las tres nuevas pistas y las dos que funcionan a día de hoy. Son las situadas en Pagola, referencia actual en la ciudad, y la existente en el paseo de Txingurri de Larratxo, que va a ser reformada y modernizada a lo largo de este año.

Pista skate-street en Anoeta

En cuanto a las nuevas pistas de patinaje previstas, cada una de ellas cuenta con su propio planteamiento y planificación. La primera que estará disponible para los skaters es la de la ciudad deportiva de Anoeta. Se va a construir en el espacio que está situado entre el miniestadio y el estadio de fútbol de la Real Sociedad, en la misma zona en la que estaba situado el antiguo skate-park y que se tuvo que retirar por las obras de construcción del nuevo campo de fútbol.

Montaje en el que están trabajando en Donostia Kirola para la futura pista de Anoeta; skate-park de Larratxo que se va a renovar este año y parque de Arrobitxulo en el que se construirá otra pista nueva. Arizmendi y De la Hera.
Imagen principal - Montaje en el que están trabajando en Donostia Kirola para la futura pista de Anoeta; skate-park de Larratxo que se va a renovar este año y parque de Arrobitxulo en el que se construirá otra pista nueva.
Imagen secundaria 1 - Montaje en el que están trabajando en Donostia Kirola para la futura pista de Anoeta; skate-park de Larratxo que se va a renovar este año y parque de Arrobitxulo en el que se construirá otra pista nueva.
Imagen secundaria 2 - Montaje en el que están trabajando en Donostia Kirola para la futura pista de Anoeta; skate-park de Larratxo que se va a renovar este año y parque de Arrobitxulo en el que se construirá otra pista nueva.

«Esta misma semana se está resolviendo el concurso para la ejecución de la nueva pista y a lo largo de la semana que viene conoceremos la resolución de la empresa adjudicataria», adelanta Iñaki Gabarain, concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento. Calcula el edil del PSE que este nuevo skate-park se podrá estrenar a comienzos del mes de octubre.

El diseño de esta nueva pista, que tendrá un presupuesto aproximado de 300.000 euros, «será complementario al que está situado en la zona de Pagola. Si el de Pagola es una pista 'bowl', es decir, con un agujero escavado en la tierra para poder patinar, el concepto del de Anoeta será de skate-street, con rampas de diferentes tamaños para poder hacer trucos», explica el edil socialista.

San Sebastián contará al finalizar la legislatura, con 5 skate-parks: Pagola, Larratxo, Anoeta, Sagüés y parque de Arrobitxulo

Este nuevo skate-park se convertirá, junto con el de Pagola, en la joya de la corona para que todos los amantes de las maniobras con el patinete puedan perfeccionar movimientos como el 'ollie', el 'pop shove it' o el 'kickflip'. En relación a la pista de Pagola, Donostia Kirola no tiene por el momento planes de renovación de sus pistas.

La urbanización de Sagüés

En la hoja de ruta de Donostia Kirola se indica que el siguiente skate-park que se construirá en la ciudad será el de Sagüés. Este proyecto se podría acometer este mismo año pero se va a tener que posponer varios meses por el futuro remate urbanístico que en principio se va a realizar en el litoral de la costa en esta zona de Gros, una actuación que está en el programa de gobierno de PNV y PSE para esta legislatura.

Noticia relacionada

«Por lo que vamos a tener que esperar para hacer este skate-park, que ya cuenta con un presupuesto de 275.000 euros, hasta que se defina el proyecto urbanístico que se va a hacer en esa zona y poder integrar la pista en esa intervención», expone Gabarain. Esta instalación, que no se construirá al menos hasta 2025, se acometerá bajo el diseño de la modalidad de skate-surf.

Arrobitxulo y Larratxo

La ciudad contará con otra pista nueva de skate en el parque de Arrobitxulo, el espacio de ocio que está situado entre los barrios de Intxaurrondo y Herrera. Esta instalación servirá para sustituir el skate-park que había hasta hace dos años en el paseo de Txaparrene y que se tuvo que retirar porque estaba obsoleto y porque hubo quejas vecinales.

Este año se va a proceder a renovar y modernizar la pista que está situada en el paseo de Txingurri de Larratxo

«El proyecto de Arrobitxulo lo tenemos que desarrollar y definir, pero lo vamos a sacar adelante en algún momento de la legislatura. Debemos comenzar por encargar el diseño», cuenta el concejal de Deportes. Ese boceto de pista de patinaje deberá tener en cuenta su encaje en un parque que ya cuenta con zona de picnic y de juegos infantiles, bidegorri, bolatoki, circuito saludable y el recién estrenado pump-track.

En cuanto al skate-park de Larratxo, único utilizable en la actualidad en Donostia junto con el de Pagola, y que está situado en el paseo de Txingurri, adelanta Gabarain que este año se va a proceder a renovar y modernizar. «Es una instalación que data del año 2010 y que necesita ser restaurada. Este proyecto tiene ya su partida económica correspondiente y el proyecto ya se está haciendo. De hecho, este mismo mes nos van a entregar el diseño de su reforma», avanza el responsable político de Donostia Kirola.

Con todas estas actuaciones, insiste el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento, «Donostia Kirola potencia su apuesta por los deportes urbanos al aire libre. Y queremos ir más allá. Porque además de dotar a la ciudad de las instalaciones, lo que queremos es perfilar un plan de dinamización, de contar con personas que vayan a las instalaciones a ayudar a iniciarse a los ciudadanos en ellas. Es algo que anunciaremos».

Teqball en Buenavista este año

Por último, el edil del PSE anuncia la instalación este mismo año en la plaza de las Bateleras de Buenavista de una pista de teqball y una mesa de ping-pong. «El teqball es un deporte de pelota que se juega en una mesa curva, del tamaño de las de ping-pong, que combina elementos de fútbol y del tenis de mesa. Buenavista es el primer emplazamiento elegido para instalar pistas para estas dos modalidades deportivas y estamos valorando otras ubicaciones en la ciudad para sumar más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia contará con tres nuevos skate-parks