

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para sacar al Club de Tenis de la protección del dominio público marítimo-terrestre (DPMT), una decisión clave para ... eliminar las incertidumbres sobre su futuro dado que la concesión caducó en 2018 y la actual Ley de Costas impide que actividades no relacionas con el mar, que se puedan ubicar en otros lugares, ocupen estos espacios junto al mar.
Es un conflicto jurídico que mantiene en vilo a innumerables concesiones en toda la costa española y que también afecta a San Sebastián. Uno de los problemas es el plazo de finalización de todas las concesiones que se otorgaron a principios de siglo pasado y que Costas determinó en 1988 que su extinción sería 30 años después; es decir, en 2018. Alcanzada esa fecha, todas las concesiones ubicadas en el dominio público marítimo terrestre deberían pedir una renovación del permiso para seguir funcionando, algo que en el caso del Tenis podría complicar su existencia. ¿Por qué? Porque la Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral, del año 2013, establece en su artículo 32 que «únicamente se podrá permitir la ocupación del dominio público marítimo-terrestre para aquellas actividades o instalaciones que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación». Esto significa que quizás una talasoterapia pueda seguir operando en estos suelos protegidos junto al mar, pero no otros que se pueden colocar sin problemas a 10 kilómetros de la costa, como es el caso de un gimnasio o un club de Tenis.
El Ayuntamiento recurrió el año pasado ante los tribunales la negativa de Costas a su solicitud de una prórroga extraordinaria de la concesión para el aprovechamiento de los casi 20.000 m2 del Tenis. Y ayer inició una segunda vía para legalizar la actividad de este histórico club deportivo, fundado en 1904 y que en la actualidad tiene 3.000 socios. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha iniciado un trámite para excluir las dos hectáreas que ocupa el Tenis del DPMT, lo que haría posible la continuidad legal de la actividad deportiva. En la práctica el Ayuntamiento pide un nuevo deslinde del DPMT para sacar al Tenis de su interior y llevar este límite de protección hasta el muro de costa del paseo Eduardo Chillida, según explicó el alcalde, Eneko Goia. El Ayuntamiento incluye un informe del centro científico y tecnológico Azti y otro de Girder Ingenieros que explica que los terrenos del Tenis «se encuentran totalmente antropizados, resultando imposible en la práctica recuperar las características naturales de esta zona del DPMT». Estos suelos «han perdido las características naturales de la playa, acantilado o arqueo marítimo terrestre arrastrado, ya que la zona ha sufrido una antropización tal que no es posible retomar las características naturales» de esta zona de costa. El ámbito «se encuentra totalmente urbanizado y consolidado por edificaciones» por lo que el Ayuntamiento solicita la «innecesariedad de la protección del DPMT».
Donostia rebate también que estas instalaciones puedan ubicarse en otra zona lejos del DPMT. «Los 19.949 m2 que ocupan las instalaciones de este club no es posible trasladarlas a otro suelo de equipamiento comunitario» de la ciudad porque simplemente no existen otros terrenos con esta calificación y de esta extensión. «El traslado a otro emplazamiento es inviable y supondría en la práctica su desaparición con la consiguiente afección a la oferta de servicio público deportivo».
También argumenta que las instalaciones del Tenis ocupan «un lugar estratégico» y su ubicación «resulta determinante para el desarrollo de los deportes náuticos, actividad que constituye una parte importante de la oferta deportiva del Patronato de Deportes, ofreciendo un servicio público abierto a toda la ciudadanía, constituyendo una instalación de referencia para el cumplimiento de las funciones y objetivos del Ayuntamiento de promoción y fomento del deporte».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.