Es el último intento» por mantener a flote un negocio centenario. Basta pasar por delante del escaparate de La Casa de las Labores, ubicada en la calle Elkano, para ver que detrás de ese cartel de 'liquidación' y de esos estantes medio vacíos hay algo ... más que unas simples rebajas.
Publicidad
Ese algo más es la historia de un traslado forzado por la pandemia y por una obras de comunidad que han terminado «ahogando» a las herederas del histórico comercio en el que tantos donostiarras han aprendido a hacer punto de cruz y a confeccionar vestimentas para sus hijos o nietos.
«Estamos de liquidación porque nos trasladamos y tenemos que deshacernos de muchas cosas. En el nuevo local no nos cabe todo», se apresura a explicar Inés, una de las hermanas Matxiarena que llevan este negocio desde que lo heredaron de su madre y su tía. Este comercio de confección y en el que uno puede «encontrar de todo» lleva en pie desde 1903 y aunque tuvo su época dorada también lo tocó afrontar nuevos tiempos y adaptarse. «Nosotras nos hemos criado aquí, en estos mostradores. Hemos aguantado varias generaciones, pero ya parece que no habrá relevo», explican.
Cuarta generación Inés, Go-tzone y Marga Matxiarena regentan el local.
Cierre La tienda de la calle Elkano estará abierta hasta el día 29.
Nueva ubicación A finales de agosto estrenarán el comercio de la Parte Vieja.
Aniversario En 2023 celebrarán los 120 años de historia.
Dejarán la que ha sido su casa el próximo día 29, para abrir a finales de agosto las puertas de un nuevo local, «más pequeño», en la plaza Sarriegi. Son días tristes para ellas, pero también para las tiendas cercanas y las clientas de toda la vida. «Están viniendo muchas personas, impactadas, al saber que nos vamos. Vienen y nos cuentan sus historias de cuando venían aquí y de todo lo que aprendieron. Da pena dejar esta tienda, pero no nos quedaba otra. Tampoco estaremos tan lejos», se consuelan.
Publicidad
«Lo hemos intentado, pero no es viable mantener este local de 200 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Hemos pasado años de gloria, sobre todo hace cincuenta años cuando se hacían muchas alfombras, cuando todo el mundo hacía punto de cruz. Recuerdo que estaban todas las esquinas de la tienda ocupadas, pero ahora nos sobra espacio», añaden. Aún así, los ovillos, las cintas los hilos y los botones siguen llenando de color el interior. Todavía quedan diferentes tipos de agujas y un armario que construyó su bisabuelo y que esperan poder llevarlo también, «al menos en parte», al futuro emplazamiento porque «para nosotras es algo simbólico».
Si algo ha caracterizado La Casa de las Labores es que siempre «ha tenido de todo». Las vendedoras estaban acostumbradas a buscar y encargar donde hiciera falta lo que fuera necesario para satisfacer la demanda de sus clientas. «Venían y se pasaban un buen rato en la tienda. Les explicábamos cómo hacer lo que querían y se llevaban todo lo necesario, pero ahora ya no es así. Vienen, piden lo que necesitan y se marchan. Son ventas de muy poco gasto. Las generaciones han cambiado. Antes se llevaban muchas cosas y tejía todo el mundo, y ahora solo lo siguen haciendo algunas personas. No hay continuidad y ahora las labores se consideran casi un hobby ocasional y eso, a nosotras, no nos da para sobrevivir. No podemos mantenernos vendiendo solo botones y diez centímetros de puntilla cuando antes pedían metros», detallan haciendo alusión también a la irrupción de internet. Precisamente, el tener a golpe de clic millones de opciones, tutoriales y acceso a cualquier tipo de tejido les ha perjudicado.
Publicidad
Los hábitos han cambiado. «Antes todo el mundo cosía, venían muchas madres y abuelas a comprar un tipo de lana concreta para bebés recién nacidos. Pero ahora eso ya no se da con tanta frecuencia», rememoran. La historia de esta tienda no termina en Elkano, solo cambia de rumbo. «Celebramos el año que viene el 120 aniversario en la nueva tienda. En la mini Casa de las Labores», añaden en tono jocoso.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.