

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Sebastián no firmará las escrituras de compra de los cuarteles militares de Loiola hasta que la Dirección General de Costas no ... admita que los suelos objeto del traspaso son urbanos y, por tanto, no se les puede aplicar una servidumbre de 100 metros respecto del río, lo que echaría por tierra el desarrollo residencial previsto.
El alcalde, Eneko Goia, compareció a petición de EH Bildu en la comisión de Planificación del Territorio del Ayuntamiento para aclarar las dudas existentes sobre las posibilidades de intervención en una parcela que el Ayuntamiento ha acordado con el Ministerio de Defensa comprar por un importe de 73,3 millones de euros.
Hasta ahora, los cuarteles de Loiola gozaban excepcionalmente de una servidumbre de protección marítimo-terrestre de solo 20 metros al tratarse de edificios afectados a la Defensa Nacional, pero al iniciarse el proceso de desafectación de los mismos tras el acuerdo de venta de los terrenos al Ayuntamiento, Costas ha multiplicó por cinco la anchura de esa zona de protección, hasta los 100 metros de distancia respecto al cauce del río, según marca la legalidad vigente. Este movimiento podría comprometer seriamente la operación diseñada para dar lugar a un nuevo barrio de 1.500-1.700 nuevas viviendas.
Goia quiso trasladar hoy tranquilidad a los concejales de los grupos municipales. Explicó que las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, por el Ministerio de defensa y por la Agencia Vasca del Agua (URA) van todas en el mismo sentido de que estos suelos tienen la consideración de urbanos a todos los efectos y, por tanto, habría que mantener la servidumbre de protección en solo los 20 metros más cercanos al cauce del Urumea para no construir, no 100 metros. Ante las dudas de los grupos de la oposición de que esto no fuera a suceder, el alcalde donostiarra aclaró que el Ayuntamiento ha solicitado una prórroga de dos meses para la firma de las escrituras, cuyo plazo vencía mañana día 18. Goia confió en que en el plazo de la prórroga (hasta el 18 de agosto) Costas despeje la incógnita y asuma los argumentos presentados en las alegaciones del Ayuntamiento, del Ministerio de Defensa y de URA para que la franja protegida de nuevas edificaciones se limite a 20 metros.
Goia, señaló que la definición de la línea de deslinde del cauce del río Urumea es «un mero trámite administrativo» y dijo tener «plena confianza en que se va a desarrollar con absoluta normalidad, por lo que «no contemplamos que se ponga en riesgo la operación de compraventa de los cuarteles de Loiola». El regidor donostiarra subrayó que »estamos en contacto con Defensa y Costas, y una vez cumplimentado este trámite, espero que este verano seamos capaces de firmar las escrituras».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.