Borrar
El tren y su estación ya se están instalados en la plaza Cervantes para su puesta en funcionamiento el 1 de diciembre. FOTOS: A.M.
Donostia se prepara para una Navidad que tendrá un tren por la nieve

Donostia se prepara para una Navidad que tendrá un tren por la nieve

Un tren recorrerá la plaza Cervantes bajo un efecto nieve y sobre la estación de autobuses se instala un trineo-tobogán con iluminación mejorada

Aingeru Munguía

San Sebastián

Martes, 21 de noviembre 2023, 01:00

«¡Viajeros al tren!, ¡viajeros al tren!». Toda una estación ferroviaria se acondiciona estos días en la plaza Cervantes, para sorpresa de Don Quijote y Sancho Panza. Es una de las atracciones que instala el Ayuntamiento de San Sebastián para la Navidad, como los trabajos frenéticos que se realizan en las inmediaciones de la Estación del Norte y de la intermodal de autobuses donde ya aparece un trineo-tobogán que hará las delicias de los más pequeños. El pistoletazo de salida se dará el viernes de la semana que viene, cuando se encenderá la iluminación navideña.

Una de las novedades de las fiestas de este año será el tren infantil que se instala estos días en la plaza Cervantes, una atracción con mucho más encanto que el pequeño círculo montado el año pasado con coches descapotables. La actual estación decora todo el entorno con figuras de Navidad –hay un Olentzero, dulces, casitas, farolas de época, etc– y completará su encanto con luces y un cañón de nieve que se activará al paso del tren. La instalación ocupa una superficie de 16,5 por 15 metros. El viaje costará 3 euros y los lunes habrá precio rebajado (2 euros).

Esta atracción está muy próxima a la noria que desde el pasado sábado opera en Alderdi Eder, con tarifas de 5 euros el viaje, salvo los lunes en los que el precio es la mitad (2,5 euros). Es la única instalación navideña que alarga su periodo de funcionamiento (del 18 de noviembre al 31 de enero) para amortizar el elevado coste de colocación.

Mercadillo navideño

Donde también son muy evidentes los trabajos de acondicionamiento para la Navidad es en el entorno de la Estación del Norte. Hace una semana se colocaron las casetas del tradicional mercadillo que este año contará con 64 puestos, 40 en el paseo de Francia y 24 en la plaza Ramón Labayen. En la actualidad se acondiciona todo el espacio central frente a la entrada a la Estación del Norte. Una gran carpa y una especie de iglú traslúcido acogerán los escenarios donde se desarrollará un extenso programa cultural, que se dará a conocer el próximo lunes.

Cerca de esta zona, sobre la estación de autobuses, se acondiciona una atracción ya clásica en la Navidad donostiarra: el trineo-tobogán, cinco calles inclinadas y decoradas con un aire invernal para que pequeños, jóvenes y adultos se deslicen como si estuvieran en una montaña nevada. Este año se ha mejorado la iluminación de las calles y del lateral de la atracción, que además contará con un photocall para llevarse un recuerdo gráfico del momento. La mejora de la iluminación también se ha aplicado a la noria y a su entorno.

Luces de navidad en Donostia

Los 600 elementos luminosos ya se han instalado en la mayoría de las calles, pero aún faltan por colocar elementos como la gran bola luminosa y transitable por su interior que se ubicará en la avenida Zurriola, en las inmediaciones del Kursaal. También habrá elementos novedosos tanto en los jardines de Reina Regente como en la plaza Ramón Labayen (Santa Catalina). En el lateral del teatro Victoria Eugenia se plantará un luminoso árbol de Navidad de 20 metros de altura y en el estanque del lateral del hotel María Cristina se plantarán decenas de flores fotoluminosas que se iluminarán por la noche gracias a la energía solar captada durante el día.

El horario de la iluminación navideña será todos los días de 17.45 a 22.00 horas, salvo domingos y vísperas de festivo que se prolongará hasta las 23.00 horas.

Campaña para fomentar las compras en los comercios del Antiguo

La asociación de comerciantes del Antiguo ha puesto en marcha una campaña navideña que se prolongará desde hoy y hasta el 19 de diciembre para fomentar las compras en las tiendas del barrio. La asociación sorteará una gran cesta de Navidad y hasta 1.000 euros en vales de compra.

Con el objetivo de fomentar el consumo en las tiendas y negocios del barrio, fidelizar a los clientes y dinamizar la actividad en los puntos de venta, la asociación AntiguON ha lanzado desde hoy esta campaña que tiene como lema 'AntiguON, Gabonak eta zu', en la que participan comercios de sectores tan diversos como alimentación, belleza, salud, óptica, joyería, hogar, moda, deporte, complementos y ocio. En la actualidad la asociación cuenta con 66 socios. Entre la clientela se repartirán 10 vales por valor de 100 euros en total y se sorteará una gran cesta de Navidad compuesta con productos de comercios asociados, valorada en más de 600 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia se prepara para una Navidad que tendrá un tren por la nieve