Las cifras del turismo en Gipuzkoa siguen siendo de récord un año más. Después de un verano en el que casi se alcanza el medio millón de turistas, el territorio acumula ya un total de 148.720 entradas en establecimientos turísticos, de los que 94. ... 797 recalaron en Donostia (el 63,7%). Euskadi también vive su momento dulce, con 2,9 millones de entradas turísticas acumuladas hasta ahora. Ahora bien, ¿qué opina la ciudadanía del turismo y qué impacto tiene en la vida diaria? Para más de la mitad de los vascos consultados (el 53%), el turismo tiene un impacto «positivo» en su vida diaria y nueve de cada diez personas considera que el sector turístico es motor de desarrollo económico y empleo, según se desprende del estudio 'Hábitos turísticos y percepción sobre el turismo receptor' realizado por el Observatorio del Turismo de Euskadi, Enfokatur, dependiente del Gobierno Vasco.
Publicidad
El documento, presentado ayer, pretende aportar luz sobre las dimensiones del fenómeno turístico y cómo los percibe la sociedad. Uno de los datos que sorprende es cómo varían las respuestas en función del municipio donde residen las personas entrevistadas. Así, se encuentran «mayores posos de insatisfacción entre residentes en un entorno turístico maduro y consolidado como Donostia», cita el análisis. Si se atiende a los datos en cuestión, ante la pregunta de cómo vivirían la abundancia de turistas en su municipio si se diera en momentos puntuales, un 33,3% de los donostiarras considera que se sentiría «disgustado» y un 24,9%, «muy disgustado».
Los residentes en Vitoria son quienes más a gusto se sentirían con la presencia de turistas en sus calles y espacios de interés, tal y como lo asegura el 51,9% de las personas consultadas. En el caso de Bilbao predomina la indiferencia ante el fenómeno turístico: el 35,1% de los residentes indica que les daría igual, si bien un porcentaje similar, el 34,3%, se sentiría a gusto con su presencia.
A pesar de que en la capital guipuzcoana «el fenómeno creciente del turismo» y los momentos de masificación «no serían del agrado» de buena parte de los residentes, el 89,7% de estos califica el turismo como elemento «muy importante» de desarrollo económico y generación de puestos de trabajo -representa un 14% del PIB de la ciudad-.
Publicidad
En el conjunto de Euskadi, los recelos ante la abundancia de turistas que recalan en diferentes puntos de la comunidad también han ido en aumento si se compara con el histórico de datos, que «vuelve a poner en evidencia» el incremento en los dos últimos años del número de residentes en Euskadi que se sentiría «abrumado o a disgusto» ante el exceso de visitantes en su pueblo o en su ciudad, el 27%.
En lo que se refiere al impacto del turismo en la vida cotidiana, la mayoría de la población vasca valora la actividad turística «positivamente» para su vida diaria, como señala el 53%, mientras que un 11,5% lo considera negativo. En este apartado las diferencias entre el destino turístico de residencia son nuevamente «significativas», donde se observa que los residentes en Donostia acusan en mayor grado el peso de la afluencia de visitantes y consideran que el turismo tienen un impacto negativo. En concreto, el 36,3% manifiesta verse afectado de forma negativa por la elevada presencia de turistas, frente al 13% de los residentes en Bilbao o el 4,6% de quienes residen en Vitoria.
Publicidad
La comparativa de resultados con el histórico de datos evidencia «un cambio de tendencia» en la percepción de la ciudadanía en torno a la actividad turística, «como ya se vio en 2023», destaca el documento. En los últimos dos años «ha descendido significativamente» la población que consideraba el turismo positivo para su vida diaria, pasando del 75% al 53%.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.