

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la vista puesta en el Día Internacional de la Mujer, la Sociedad de Fomentó celebró este miércoles un acto de reconocimiento al talento y ... la capacidad emprendedora de las mujeres en Donostia, homenaje que personalizó en la repostera Marianela Guardia, la investigadora María Muñoz Caffarel y la empresa ViveBiotech, con mayoría femenina en su plantilla.
La entrega de los galardones Emakumeekinn en el nuevo edificio Ekinn del Alto de San Bartolomé se convirtió en un alegato a favor de la igualdad encabezado por el alcalde, Eneko Goia, y la concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia, quien se despedía de su equipo de colaboradores antes de asumir las funciones de delegada del Gobierno en Euskadi.
«Sois un ejemplo a seguir. Una apuesta de presente y futuro para la ciudad. Vuestro ejemplo, sin duda, hará que muchas más empresas innovadoras apuesten por el talento femenino y muchas más mujeres se animen a emprender en Donostia», dijo el regidor jeltzale. mientras que su socia en el gobierno municipal destacó que «las sociedades inteligentes y justas acogen e impulsan el talento femenino, que es el 50% de su potencial creativo, de innovación y conocimiento y, por tanto, de su capacidad de desarrollo y bienestar».
La emoción se desató cuando las premiadas subieron al estrado a recoger los galardones. «Haber empezado desde abajo y con mucho sacrificio me enorgullece por mi familia. Lo que he logrado es gracias al ejemplo de dos grandes emprendedoras como mi madre y mi abuela», dijo Marianela Guardia, quien llegó desde Villa de Merlo para montar en Egia junto a su marido un obrador de repostería fusión vasco-argentina en el que hornean delicias de aquí y de allá como tartas de queso, pantxinetas, brownies, medialunas, alfajores o pasta frola. «Tenemos muchos proyectos en marcha y queremos seguir creciendo con el apoyo de los vecinos del barrio», anunció Guardia, quien cerró su intervención con un reivindicativo mensaje: «Somos mujeres emprendedoras y luchadoras y siempre miramos hacia delante».
Marianela Guardia
Goxonela
María Muñoz Caffarel
BioGipuzkoa
Silvia Soto
ViveBiotech
María Muñoz Caffarel, jefa del grupo de investigación sobre cáncer de mama de BioGipuzkoa, está comprometida con el impulso a las vocaciones científicas en las niñas y la visibilización de la mujer en la ciencia. «Somos muchas, pero muy pocas podemos dedicarnos a esto y llegar a dirigir un equipo de investigación», recordó al recibir un premio que agradeció a la ciudad por permitirle «disfrutar del trabajo más bonito del mundo».
Silvia Soto fue la encargada de recoger el galardón, junto a Jon Alberdi, por parte de ViveBiotech, empresa que desarrolla y produce vectores para terapias génicas y que cuenta con un 75% de mujeres en su plantilla. «He tenido que luchar mucho, como muchas de nosotras, y no lo hemos pasado nada bien ni ha sido fácil llegar, pero siento que ha merecido la pena», subrayó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.