

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha decidido presentar recurso ante la Audiencia Nacional contra la negativa de la Dirección General de Costas de renovar la concesión de La ... Perla. El consejo de administración de la Sociedad Balneario ha aprobado en su última sesión acudir a los tribunales para defender la continuidad de las actividades deportivas de La Perla y los usos actuales de la discoteca Bataplán, también afectada por el convenio, al igual que el Atlético San Sebastián y el Café de La Concha.
La concesión de este edificio data de principios del siglo XX y expiró en 2018. Desde entonces, el consistorio donostiarra ha intentado sin éxito que el Gobierno central le conceda una prórroga extraordinaria para poder mantener tanto La Perla como el Tenis, que se encuentra en la misma situación. La Ley de Costas de 2013 impide que los espacios incluidos en el dominio público marítimo terrestre se destinen a usos que no estén vinculados al mar, por lo que tanto la discoteca como las pistas de tenis corren peligro de quedar fuera de la legalidad. Esta amenaza no se extiende a la talasoterapia, ya que se considera una actividad directamente relacionada con el medio marino.
Eneko Goia ha expresado este martes su «preocupación» por la situación que atraviesan ambas concesiones, caducadas desde hace cinco años y sin previsión de prórroga. «Nosotros entendemos que sí es posible renovar las concesiones, pero desde Costas nos dicen que no, sin más explicaciones. Es una actitud incomprensible y no nos queda más remedio que acudir a los tribunales», ha afirmado el alcalde en su comparecencia semanal tras la Junta de Gobierno Local.
Goia ha avanzado que el Ayuntamiento tomará las medidas que sean necesarias, «primero ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional y, si es preciso, ante el Tribunal Supremo. Iremos hasta el final en la defensa del patrimonio histórico y cultural de Donostia».
Tal como adelantó DV, el caso del Tenis se encuentra judicializado desde agosto, una vez el Ministerio de Transición Ecológica rechazó las alegaciones del consistorio y la solicitudes de prórroga se resolvieron con presunto silencio administrativo negativo. De forma paralela, los servicios jurídicos de Ijentea trabajan en otra vía, que es la propuesta de modificar la línea del dominio público maritimo terrestre, de modo que el Tenis quede fuera de las restricciones y exigencias de la legislación vigente.
Goia ha informado asimismo de que el Ayuntamiento solicitará formalmente a Costas la independización del ámbito concesional ocupado por el Peine del Viento. Es decir, se pide que se trate de forma individualizada, al margen del Tenis, el espacio que contiene el conjunto escultórico.
El origen de esta demanda está en una respuesta de la propia Dirección General de Costas, que ante la petición de autorización para acometer el proyecto de rehabilitación integral de la plaza y las esculturas, ha supeditado su otorgamiento a que el Ayuntamiento solicite una concesión independiente para el conjunto monumental.
El proyecto integral de rehabilitación del Peine del Viento está preparado desde hace tiempo, se ha consensuado con las familias Chillida y Peña Ganchegui y su principal razón de ser es la seguridad, ya que se contempla la estabilización de la ladera tras algunos episodios de caída de piedras. El proyecto permitirá además retirar el murete de separación que se construyó en su día para impedir que los visitantes se acerquen a la ladera de Igeldo.
Eneko Goia ha advertido este martes de que tanto las instalaciones de La Perla como del Tenis están «en riesgo» si el Gobierno central no renueva ambas concesiones. «Legalmente, no hay ninguna certeza ni seguridad de que no puedan ser revertidas. Y ello podría suponer, en un caso extremo, que tendrían que cerrarse e incluso desmantelarse», ha subrayado el alcalde, quien hizo un llamamiento al Ministerio de Transición Ecológica y a la Dirección de Costas para que resuelvan esta cuestión «de forma rápida». «Estos edificios son parte de la historia y el paisaje de la ciudad y el perjuicio sería enorme», ha concluído.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.