

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Sebastián mantendrá este verano las restricciones de acceso al centro de la ciudad en momentos de elevada presencia de vehículos, inauguradas ... el año pasado, habilitará tres zonas de aparcamiento disuasorio que suman 720 plazas en Berio (Universidades) Igara (frente a las antiguas instalaciones de El Diario Vasco) e Illunbe, y creará un nuevo área para caravanas con 45 plazas junto a la plaza de toros.
Son las principales medidas anunciadas este jueves por la concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza (PNV), quien ha añadido que los visitantes que acudan en vehículo privado dispondrán de «información en tiempo real de la situación del tráfico y de las alternativas disponibles para acceder al Centro» mientras se van acercando a la ciudad, a través de pantallas, señales verticales, en los planificadores de rutas como Google Maps o Waze, y en la aplicación Donostia Transport.
A los aparcamientos disuasorios (gratuitos y comunicados con el Centro por transporte público) ya activos de Igara (220 plazas) e Illunbe (300) se sumará entre el 8 de julio y el 25 de agosto uno nuevo en Berio en la zona de Universidades, junto al parking de autocaravanas. Serán 200 plazas adicionales que durante el curso son utilizadas por el alumnado y que este verano se habilitará para visitantes gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la UPV-EHU. En el caso de Illunbe, entre el 13 de julio y el 1 de septiembre operará el autobús lanzadera hasta la plaza Centenario. Habrá un servicio cada 20 minutos desde las 11.00 hasta las 22.30 horas.
Medidas movilidad
1
5
4
6
3
2
Principales puntos de corte
Túnel de Ondarreta.
Pío XII.
Rotonda de Kontadores (1)
Parkings disuasorios
Illunbe (300 plazas) (2)
Igara (200) (3)
Universidad (200) (4)
Parkings autocaravanas
Berio (44 plazas) (5)
Illunbe (45 plazas) (6)
Caravanas
Límite:
72 horas
Caravanas
Illunbe
Rotonda de Kontadores
Corte
Límite:
72 horas
Límite:
24 horas
5
4
Universidad
Igara
Límite:
24 horas
Medidas movilidad
1
5
4
6
3
2
Principales puntos de corte
Túnel de Ondarreta.
Pío XII.
Rotonda de Kontadores (1)
Parkings disuasorios
Illunbe (300 plazas) (2)
Igara (200) (3)
Universidad (200) (4)
Parkings autocaravanas
Berio (44 plazas) (5)
Illunbe (45 plazas) (6)
Caravanas
Límite:
72 horas
Caravanas
Illunbe
Rotonda de Kontadores
Corte
Límite:
72 horas
5
Límite:
24 horas
4
Universidad
Igara
Límite:
24 horas
Medidas movilidad
Túnel de Ondarreta
1
5
Pío XII
4
3
6
2
Principales puntos de corte
Parkings disuasorios
Parkings autocaravanas
Illunbe (300 plazas) (2)
Igara (200) (3)
Universidad (200) (4)
Berio (44 plazas) (5)
Illunbe (45 plazas) (6)
Túnel de Ondarreta.
Pío XII.
Rotonda de Kontadores (1)
Rotonda de Kontadores
Caravanas
Corte
Límite:
72 horas
Caravanas
Illunbe
Igara
Límite:
72 horas
5
Límite:
24 horas
4
La edil ha subrayado que además de estos, existen las alternativas, siempre disponibles y también conectadas con el Centro por autobús, del Parque Tecnológico de Miramón (1.700 plazas) y Zuatzu (650), sin olvidar las 900 que en Irun ofrece de 8.00 a 22.00 horas el recinto ferial Ficoba, donde existe una parada de Topo que también conduce al centro de Donostia en menos de 45 minutos.
A los aparcamientos para turismos se sumará un nuevo emplazamiento para caravanas en Illunbe con 45 plazas y servicios adaptados a las necesidades de este colectivo. Esto es, agua, desagüe y basuras. A diferencia del parking de Berio, que es de pago (7,60 euros en temporada alta), este será gratuito, si bien, como en aquél, también se fija una estancia máxima de 72 horas.
Respecto a la regulación del tráfico en momentos de alta afluencia, se mantendrán las restricciones de acceso al Centro implantadas el año pasado. Hay previstos una quincena de puntos de corte, que se activarán en función de la situación de cada momento. Los principales son el túnel de Ondarreta, Pío XII, y el de la zona este, que se traslada de Ategorrieta a la rotonda de Kontadores, para evitar los problemas ocasionados el verano pasado en esa zona. Desde Kontadores se ha habilitado un carril bus para que el transporte público llegue sin demoras al Centro.
Además, el Consistorio ha llegado a un acuerdo con las empresas concesionarias de los aparcamientos subterráneos más céntricos (Cervantes, Bolulevard y Okendo) para mejorar el servicio y «fomentar un uso más eficiente de los mismos». Yarza no ha querido adelantar qué tipo de medidas se barajan, pues el convenio está aún por firmarse y «se presentará en las próximas semanas».
Respecto al transporte público, Dbus reforzará sus servicios y amplía horarios desde este domingop 23 de junio (víspera de San Juan) y hasta el 31 de agosto, con servicios adicionales a los barrios, más frecuencias, más búhos en fines de semana y vísperas de festivos, y servicios especiales para eventos. La edil ha recordado que para lo vivsitantes que no disponen de las tarjetas de transporte Mugi, BAT o Barik, Donostia ofrece desde septiembre la posibilidad de comprar a través de la APP de Dbus un billete que, con código QR, permite viajar ilimitadamente en los autobuses urbanos durante 30 minutos, 24 o 48 horas.
Coincidiendo con la víspera de San Juan, la compañía de autobuses urbanos de Donostia (Dbus) da inicio este domingo a los horarios de verano. Con motivo de las hogueras, la mayoría de líneas amplía sus horarios, de modo que las últimas salidas de los servicios regulares se producirán entre las 23.00 y las 00.00 horas. A ello se añadirán los servicios nocturnos (búhos), que partirán del Boulevard. A las 00.30 horas lo harán las líneas Benta Berri-Seminario (B8), Amara-Errondo-Puio (B9) y Zubiaurre-Bidebieta-Buenavista (B10). A la 1.00 lo harán los servicios a Añorga (B1), Aiete-Bera Bera (B2), Egia-Intxaurrondo (B3), Amara,Martutene (B4), Altza (B6) e Igeldo (B7).
Para quienes se desplazan en bicicleta, este verano habrá 216 nuevas plazas de aparcabicis en La Concha, Zurriola y Ondarreta, así como en el polideportivo Paco Yoldi de Anoeta., que se suman a las 8.300 disponibles habitualmente.
Yarza ha animado a desplazarse por la ciudad en transporte público, en bicicleta o a pie, dejando el acceso al Centro en coche a quien realmente lo necesita para evitar atascos y que estos puedan circular «de manera fluida».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.