
Ciudadanos
«Cuando dos elefantes luchan la que sufre es la hierba (y las hormigas)»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Cuando dos elefantes luchan la que sufre es la hierba (y las hormigas)»Como surgió en Eibar y la ciudad armera, lambrettista, republicana y torista es mucha ciudad y su euskara bien bravo, el nombre de su organización ... lo escriben sin contemplaciones, Egoaizia. Su primer objetivo (continuan en ello) fue transformar la ciudad del fútbol y el rugby pero después decidieron cambiar el mundo. Manejan 61 proyectos internacionales y el jueves presentaron informes al departamento de Cooperación del Gobierno Vasco para conseguir apoyo monetario y vital para aliviar las consecuenciasde una guerra más invisible que la de Siria, la de Ucrania, la de Gaza o la de Sudán del Sur. Estamos en la muy orgullosa y muy creyente tierra de la Reina de Saba y Halle Selassie. Del León de Juda. Mussolini no pudo dominarles. La guerra civil entre el ejército del estado federal y el TPLF (Frente de Liberación Popular de Tigray) les ha condenado a la muerte, el horror, el destierro, el hambre.
– ¡600.000...!
– Muertos.
– 2.000.000.
– Desplazados.
– 120.000.
– Mujeres violadas como estrategia de terror y guerra. De las formas más crueles que los lectores puedan imaginar. Durante días. Atadas a árboles, delante de sus hijas, con objetos...
– 500.
– Las mujeres a las que estamos intentando recuperar, restaurar en cuerpo, mente y alma. En espacios seguros. Tejiendo redes entre ellas. Y no nosotros, los blancos, los occidentales llegados desde el Primer Mundo para luego marcharnos (no es mi caso ni el de otros muchos; yo pasé 7 años en Wukro, con el padre Ángel, volví hace cinco, hablo tigriña, uno de los 80 idiomas de Etiopía. Mis primeras labores allá fueron de aparejadora, mi profesión...) sino con organizaciones locales que con la ayuda de consultores externos en acción humanitaria de la categoría de Fernando Almansa luchamos por reforzar. Una de ellas es 4yBin.
– 100.
– El número de mujeres que pudimos ayudar al principio.
– 300.
– Las que queremos ayudar ahora y para las que pedimos apoyo, presentándonos a convocatorias del Gobierno y Diputación (cuya colaboración ya tenemos) y ayuntamientos perfectamente regladas con sus normas y controles de cómo se utilizan los fondos.
– 30.
– Las mujeres a quienes queremos proveer de gallinas, semillas y otros elementos para que ya puedan recuperar sus vidas y, de alguna manera, lograr su independencia. Y también para que otras vean que recuperarse sí es posible. Para que tal vez esas 30 puedan crear una red de proveedoras, vendedoras, trabajadoras.
– 74.
– Las personas que formamos Egoaizia. En nuestra web verás, veréis, que entre el año 2000 (fecha en que nos constituimos en asociación hasta 2020 estuvimos y estamos en 61 proyectos que habían y han beneficiado a 50.900 personas, y habíamos (hemos) destinado a tantas y tantas historias (desde Eibar a San Juan de Bigote y Lalaquiz, en Perú) 5,287,228 millones de euros. Llevamos 24 años, casi 25 porque empezamos a reunirnos en 1999, soñando y recibiendo el impulso de donantes, instituciones, universidades. De empresas como el grupo La Rioja Alta S.A, cuyo origen está en una bodega fundada en 1890.
– 200.
– El número de socios que deseamos tener porque nos daría seguridad económica y de acción. Por supuesto, nuestras puertas están abiertas a cualquiera y sin cuota específica. Solo un compromiso mensual, anual. Hemos de comprar semillas, gallinas, aperos de labranza. La guerra, que oficialmente acabó en noviembre de 2022, fue como tantas otras, una guerra entre pobres y los vencedores de un combate, un asalto, una incursión se llevaban hasta los somieres de los vencidos.
– 800.000.
– En mis primeros años en Etiopía ya te he dicho que trabajé como aparejadora. Fue después cuando realicé un master en Cooperación y ayuda internacional. Entre otras instalaciones ayudé a construir un embalse con esa capacidad, 800.000 metros cúbicos de agua. Hará una semana que hemos vuelto de Tigray, no hay ni una gota. Porque después de la guerra, cuando debía empezar la temporada de lluvias (en julio y agosto, es, región de lluvias erráticas) lo que sucedió fue una sequía atroz, letal.
– ¿Es verdad que fue un Premio Nobel ¡de la Paz! quien declaró la guerra en el Tigray?
– Sí. En 2019 Abiy Ahmed, Primer Ministro de Etiopía, dijo al recibir el Nobel 'La guerra es el epítome del infierno para todos los que participan en ella'. Once meses después acusó a los gobernantes de la región Tigray, que llevaban meses en rebeldía contra el Ejecutivo, de haber atacado dos bases militares y declaró la guerra. El pueblo quedó cercado por tierra y aire, rota toda forma de contacto: móviles, internet. Elefantes. Hierba. Hormigas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.