

Secciones
Servicios
Destacamos
Técnicos de dos empresas especializadas en ingeniería y obra marítima procedentes de Países Bajos y Madrid visitaron este miércoles por la mañana la playa de Ondarreta para comprobar in situ cómo trabaja San Sebastián la retirada de piedras de su arenal. Aprovechando las mareas vivas de estos días, y concretamente la marea baja de este miércoles, pudieron ver en directo, además de sacar fotografías y vídeos, cómo operan el tractor, la máquina cribadora y la despedregadora propiedad del Ayuntamiento para conocer si este sistema es exportable a las playas de Dubái.
Ese es el objetivo del viaje de los especialistas de la empresa neerlandesa Van Oord, que sería la que implementase este método en la ciudad-emirato de los Emiratos Árabes Unidos. Junto a ellos, asistieron a la demostración realizada en Ondarreta los representantes de la empresa madrileña Dravo S.A., entidad con la que el consistorio donostiarra ha colaborado en el pasado en la compra de la maquinaria que se utiliza actualmente en las campañas de retiradas de piedras, sobre todo en la playa del Antiguo.
«Desde estas dos empresas se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para realizar esta visita. Querían ver in situ cómo es el sistema que usamos en San Sebastián para retirar la piedras de las playas. Si les convence este método, están interesados en utilizarlo en playas de Dubái», cuenta Miguel Ángel Díez, concejal de Mantenimiento Urbano y Playas.
Teniendo en cuenta que el consistorio donostiarra no tenía previsto realizar ningún tipo de campaña de retirada de piedras durante estos días, han sido las dos empresas que visitaron este miércoles San Sebastián las que han corrido con todos los gastos correspondientes por el uso de toda la maquinaria donostiarra y las horas de trabajo de los técnicos locales.
Tal y como señala a este periódico el edil socialista, las próximas campañas en las que el departamento de playas tiene previsto retirar las posibles piedras que aparezcan en Ondarreta se realizarán en fechas «próximas al verano».
Tanto los operarios de Van Oord como los de Dravo S.A. se mostraron interesados en «conocer todo el proceso que supone retirar estas piedras». Preguntaron por «el cribado que realizan las máquinas y han querido conocer qué hacemos con las piedras y toda la arena que se retira en este proceso», cuenta Díez.
Pudieron conocer que la empresa Ekotrade es la que se lleva a sus instalaciones de Astigarraga todo ese material y que allí realizan un cribado en el que se quedan con las piedras para después devolver toda la arena a la playa. Además, les llamó la atención la calidad de la máquina despedregadora y de su malla, «que es muy resistente en comparación con otras de su estilo y nos permite retirar piedras de un tamaño considerable».
«Este interés de empresas especializadas en ingeniería y obras marítimas nos demuestra que Donostia es referente en este tipo de actuaciones. Si piensan en nosotros para implantar este sistema en Dubái es porque estamos haciendo las cosas bien», dice el concejal de Playas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.