Borrar
Un grupo de dueños de perros disfruta con sus mascotas en el parque Guau de Amara. USOZ
Los dueños de perros reclaman «más espacios» para sus mascotas

Los dueños de perros reclaman «más espacios» para sus mascotas

Animales. Piden zonas en las que los canes puedan moverse sin correa e impulsan distintas iniciativas para dar visibilidad a una comunidad creciente

Iñigo Goñi Davó

Sábado, 3 de agosto 2024, 02:00

Los perros han adquirido cada vez mayor protagonismo en el día a día de los donostiarras. Resulta extraño el paseo en el que no se vea a los canes correr, ladrar y jugar entre ellos. No obstante, «la gente está teniendo problemas con sus perros en esta ciudad», advierte Alan Perales, especialista en comportamiento canino. «Hay que entender que una de las necesidades de los perros es correr libres, tienen que soltar adrenalina, pero no pueden hacerlo por la calle pues está el peligro de que los atropellen, por lo que necesitamos más espacios en San Sebastián».

El educador canino cuenta su colaboración con dos asociaciones, Hamairu Katu y Depa Guipuzcoa, «para llevar a cabo iniciativas que logren una mayor conciencia sobre los perros y la necesidad de más espacios para ellos en la ciudad». Para lograrlo, buscan «que se junte la gente, que haya cientos de usuarios con cientos de perros apoyando las iniciativas». La demanda de más zonas caninas, narra Perales, se sustenta en que los parques para perros donde el animal pueda correr y moverse sin correa «lo cambian todo». «Antes teníamos que ir a las playas en invierno o a los parques y montes, como Urgull y Ulia, pero hay veces que los horarios de suelta en algunas zonas no coincide con tu ritmo de vida y los dueños se encuentran con el problema de que llevan cuatro días sin soltar a su perro», expone Perales. El educador canino agradece la apertura en 2017 del parque Guau, el arenal para perros situado entre Amara Osinaga y Riberas de Loiola, pues «ha conseguido que la gente traiga a sus perros y aquí se desahoguen y suelten toda la adrenalina».

Ciudad 'pet friendly'

Hace un mes, el 22 de junio, junto a Hamairu Katu y Depa Guipuzcoa, coordinaron en Garbera, centro comercial 'pet friendly', un Dog Festival que incluía concurso de belleza canina, bingo y rifa. Hamairu Katu es una asociación de rescate animal que «busca ayudar a los animales callejeros» y Depa Guipuzcoa, a su vez, es la asociación para la defensa y protección animal, que «promueve las adopciones de perros y gatos sin hogar, dándoles una segunda oportunidad». El próximo evento que tienen entre manos es 'La caminata de las tres playas'. «Empieza el 1 de octubre, primer día en el que se permite bajar con el perro a la playa», anuncia Perales. La iniciativa consiste en salir por la mañana y recorrer, junto a otros cientos de dueños, desde la Zurriola hasta Ondarreta pasando por La Concha. «Buscamos reclamar más espacio en las playas y más parques para los perros», insiste.

«Para el futuro espero que las playas en verano reserven un rincón para los perros, una esquina que se pueda emplear a ciertas horas para que los perros puedan andar sueltos» sueña el educador canino, quien además desea «una Donostia que se adapte y proporcione los medios para cuidar de forma adecuada a los animales, lo que lo convertiría en un destino atractivo para turistas que viajan con sus mascotas».

Promueven una recogida de firmas en la plataforma de internet Change.org con la que ya han logrado más de mil apoyos

Sin embargo, «por ahora solo hay un parque en la ciudad. Necesitamos más», pide Perales. «La construcción de más espacios aliviaría a cientos de perros. Lo único que hay que hacer es encontrar el terreno adecuado» razona. El especialista en comportamiento canino no es el único que piensa así, pues recorre internet una propuesta en la plataforma Change.org, red social que reúne peticiones de usuarios, con el titular 'Queremos disfrutar de Donostia también con nuestras mascotas' y que ha recabado ya 1.041 firmas.

Quejas por el parque Guau

Perales aborda asimismo la polémica existente en torno al parque Guau por las molestias denunciadas por un grupo de residentes de esta zona de Amara. «Los usuarios del parque no entendemos que genere rechazo por parte de los vecinos de los bloques cercanos. En ocasiones utilizan aparatos ilegales de infrasonidos, salchichas con pinchos y otros inventos para intentar echarnos del lugar. Hemos llamado a la Guardia Municipal varias veces por los infrasonidos, pues son terriblemente molestos para los perros y los emplean para que dejen de ladrar, pero como el vecino en cuestión no está identificado, no pueden hacer nada. Hay un horario de uso que respetamos y es imposible que los ladridos molesten tantísimos a los vecinos», critica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los dueños de perros reclaman «más espacios» para sus mascotas