El pasado viernes se dieron a conocer los detalles del nuevo espacio del Basque Culinary Center en Donostia, cuyo ganador resultó ser el proyecto GOe – Gastronomy Open Ecosystem, que se ubicará en el barrio de Gros, en Zubiri-Manteo, junto a la casa de cultura de Okendo, ocupando una superficie de 9.000 m2, aproximadamente. El estudio danés de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG) ha sido finalmente el elegido con un proyecto que busca fusionar la gastronomía con la ciencia, dos áreas en constante evolución, y que se sumará al existente en Miramon, de vocación académica.
Publicidad
Ahora se ha dado a conocer uno de los proyectos arquitectónicos rivales, el firmado por el estudio 3XN, con sede en Copenhague, uno de los cuatro participantes en el concurso. Las imágenes dan cuenta de la espectacularidad de su idea para este rincón de la ciudad.
Noticia Relacionada
Lo ha dado a conocer la propia firma a través de sus redes sociales en una publicación en la que en primer lugar han querido felicitar a Bjarke Ingels Group (BIG) por ganar el concurso. «Aquí os presentamos nuestra propuesta de diseño de 'Jardín Epicurioso' para el Basque Culinary Center. Con nuestra propuesta, pretendimos combinar el arte de la gastronomía y el arte de la arquitectura creando un «jardín»: un lugar donde la gente pueda alcanzar el disfrute sensual, sobre todo derivado de la buena comida y bebidas. El edificio surge del contexto a través de suaves y flotantes terrazas, dando una nueva vida al sitio existente», arranca la publicación.
Tal y como se puede apreciar en las imágenes compartidas por el 3XN, el paisajismo y la sostenibilidad han sido piezas clave a la hora de plantear el proyecto. Un espacio a doble altura desde el que proponían disfrutar de la gastronomía todo el año y, en verano además, de la vegetación que rodearía el edificio.
Según se anunció el pasado viernes durante la presentación del proyecto elegido, se espera que las obras arranquen en marzo de 2023 para finalizar a finales de 2024. El presupuesto del proyecto ganador asciende a 26 millones de euros. El Gobierno Vasco aportará el grueso, unos 18 millones, mientras que 6 millones procederán de la Diputación de Gipuzkoa y 2 millones más del propio Basque Culinary Center. Además, el Ayuntamiento de Donostia cede el terreno donde se edificará.
Publicidad
Noticia Relacionada
Destinado a acoger actividades de investigación, innovación, experimentación, emprendimiento y formación de posgrado en el amplio sector de la gastronomía, el proyecto ganador del estudio danés de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG) ha sido elegido por «su singularidad arquitectónica, integración en el entorno y funcionalidad»
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.