Borrar
Una educadora «acompañará» a las víctimas de violencia de género en los pisos de acogida del Ayuntamiento

Una educadora «acompañará» a las víctimas de violencia de género en los pisos de acogida del Ayuntamiento

«Es un paso más en nuestro compromiso con las víctimas de violencia de género», ha declarado Aitziber San Román

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Viernes, 1 de abril 2022, 11:51

El Ayuntamiento da un paso más en su objetivo de reforzar la atención a las mujeres víctimas de la violencia machista con la contratación de una educadora que completará la atención y el acompañamiento en los pisos de acogida.

La concejala de Acción Social, Aitziber San Román, ha anunciado esta mañana la incorporación de una educadora a jornada completa que se encargará de «acompañar a estas mujeres que decidieron alejarse de su agresor y que no tienen dónde alojarse». La educadora se incorporará el próximo 6 de abril y dará servicio en los seis pisos que tiene el Ayuntamiento. «Veíamos que era necesaria una atención más especial, un acompañamiento más cercano y, por eso, hemos decido contratar a una persona que se ocupe única y exclusivamente a estas mujeres. Ese acompañamiento se dará acompasando los tiempos de cada mujer y se les ayudará a buscar piso, buscar un nuevo trabajo, o a realizar todo tipo de trámites», ha explicado.

«Es un paso más en el compromiso del Ayuntamiento con las víctimas de la violencia de género con el objetivo de paliar las consecuencias de la violencia sufrida lo máximo posible ayudándoles en su proceso de recuperación», ha declarado la edil.

Esta nueva contratación se subvencionará con el Fondo de Pacto de Estado contra la violencia de género para el año 2021, que asciende a 165.460 euros en el caso del Ayuntamiento, y que debe destinarse al desarrollo de políticas de lucha contra la violencia de género y a la mejora de la atención en este ámbito.

Desde el Programa de atención a víctimas de la violencia machista se ofrece informacón y apoyo a estas mujeres utilizando recursos propios de la Dirección de Acción Social y otros promovidos desde otros departamentos. En 2021 fueron 486 las mujeres atendidas por este programa, y 5 de ellas fueron acogidas en los pisos del Ayuntamiento. En 2020, se atendió a un total de 443 mujeres (6 en pisos de acogida), y a 362 en 2019 (10 en pisos de acogida).

Efecto 'Rociíto'

Desde el sevicio de Mujer se dieron cuenta de que cuando alguien famoso, como Rociíto, cuenta su experiencia vital en televisión en las dos semanas siguentes una decena de mujeres pidieron cita o contaron lo que les sucedía a ellas. En este sentido, la concejala ha manifestado que «cualquier campaña que se haga suma porque tenemos que llegar a que las mujeres víctimas den el paso y se reconozcan. Porque a cualquiera le puede pasar, ya que no depende ni de raza ni de posición social».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una educadora «acompañará» a las víctimas de violencia de género en los pisos de acogida del Ayuntamiento