![El Eguzki acondicionará sus instalaciones para convertirse en un club deportivo mixto](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202207/21/media/cortadas/eguzki-kpgG-U170789054582bKI-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![El Eguzki acondicionará sus instalaciones para convertirse en un club deportivo mixto](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202207/21/media/cortadas/eguzki-kpgG-U170789054582bKI-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Eguzki de hoy en día en poco se parecerá al del futuro, al menos en lo que respecta a sus instalaciones. La distribución actual de la sede tiene los días contados, según ha anunciado este jueves la delegada de Proyectos Urbanos, Duñike Aguirrezabala, a ... raíz de una moción ordinaria presentada por Elkarrekin Podemos que no consiguió el respaldo suficiente para salir adelante, pero que sirvió para dar a conocer que desde la dirección del club «ya han empezado a dar los primeros pasos. Estamos cada vez más cerca de ver a las socias». La ausencia de mujeres en la actualidad en el club deportivo, que hace uso de instalaciones de propiedad pública, se abordó en el Pleno. Elkarrekin Podemos y EH Bildu denunciaron que se siga impidiendo el paso a una parte de la sociedad y urgieron al gobierno municipal a tomar medidas.
El club deportivo donostiarra, fundado en 1925, dispone de una ubicación privilegiada a orillas del mar en uno de los edificios del balneario de La Perla, que actualmente explota al estar cedido en concesión. Aunque en sus inicios Eguzki se formó como una asociación deportiva que solo permitía la entrada a los hombres, en 2012 modificó sus estatutos para abrir la puerta a la incorporación de socias. Lo que ocurre es que en la práctica la ausencia de vestuarios y baños femeninos dificulta la participación de las mujeres. El club solo cuenta con un único vestuario donde se encuentran las duchas y las taquillas para los 700 socios.
«Desde hace un tiempo están trabajando en buscar una solución y que las mujeres dispongan de un espacio determinado igual que los hombres», detalló la edil socialista. Esta novedad, que Aguirrezabala ha tildado de «buena», evita, a su juicio, que «haya que convencer a los socios porque ya están implicados». Durante su intervención también explicó que en la reunión que mantuvo - en la que también participó la socialista Marisol Garmendia- con la directiva, esta se mostró partidaria de ir «dando pasos para modificar sus instalaciones». Esta actitud proactiva, según Aguirrezabala, va a hacer que «no sea necesaria la imposición ni la sanción porque los 700 socios y su junta directiva ya son conscientes de los cambios sociales y van a hacer las obras para convertirse en un club mixto». La buena voluntad que ha mostrado el centro deportivo durante las conversaciones mantenidas con el Ayuntamiento no se han quedado ahí, sino que ya han «presentado propuestas concretas para incorporar a las mujeres como socias porque están dispuestos y convencidos de que su club sea mixto».
La noticia fue recibida con una satisfacción comedida. Desde Elkarrekin Podemos, Marta Huarte criticó al gobierno municipal por «hacer caso omiso y no aplicar ni garantizar el principio de igualdad de trato y no discriminación en las políticas públicas, fomentando prácticas inclusivas». Además, recordó que, al ser un espacio de titularidad pública, la normativa vigente no permite que se «margine a las personas por razón de sexo», al tiempo que denunció que, a pesar de la modificación, «a las ciudadanas no se les permite el acceso». Por ello, solicitó en vano que se estudie la posibilidad de una rescisión de la concesión por un incumplimiento «manifiesto de la ley de igualdad» y que se establezca un plazo máximo de dos mes para el inicio de las obras.
Por su parte, Olaia Duarte, de EH Bildu, puso en duda que las obras para adecuar sus instalaciones y que las mujeres dispongan de un vestuario y baño propio vayan realmente «a cambiar las cosas» y se preguntó «dónde quedan los intereses de la ciudadanía». Duarte detalló que este «club no ha hecho ningún cambio en cien años y la sociedad sí ha progresado. No veo que haya voluntad para hacer una nueva licitación. El local es de titularidad municipal y hemos estado vetadas», enfatizó.
Agirrezabalaga se defendió de las acusaciones insistiendo en que la forma «rápida» de que el Eguzki empiece a ser un club mixto es la del diálogo. «Vamos a seguir trabajando para erradicar la discriminación de manera consensuada, desde la sensatez y la prudencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.