
Afianzar y fortalecer las capacidades de Donostia como ciudad de innovación y emprendimiento avanzado es uno de los objetivos que persigue Ekinn, el nuevo ... edificio que abrió ayer sus puertas en el Alto de San Bartolomé, frente al hotel Catalonia Donosti. Este espacio abierto a la ciudadanía, en especial a los menores de 35 años, ofrece los recursos necesarios para que las ideas e iniciativas de los emprendedores puedan transformarse en proyectos empresariales.
Publicidad
Ekinn cuenta con seis plantas y las primeras que están abiertas al público se sitúan en su luminoso sótano y la planta a pie de calle. Aquí se han instalado una oficina de atención a la persona emprendedora, cuatro despachos profesionales, salas de formación y un espacio para reuniones y eventos. Ayer mismo ya había emprendedores recibiendo asesoramiento personalizado y dos grupos atendiendo los cursos que ofrece Fomento de San Sebastián, sociedad pública que ha construido el edificio, con un presupuesto de 12,5 millones, y que además lo gestiona. En las cuatro plantas superiores se abrirán en verano 70 apartamentos que están destinados para acoger a investigadores extranjeros y locales. La última planta cuenta con un auditorio acristalado para 60 personas desde el que se puede disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad.
Lo primero que quisieron aclarar los responsables de Fomento es que este edificio, que cuenta con 4.500 m2, no es un nuevo Talent House. «Ekinn es una evolución de la casa del talento situada en el paseo Duque de Baena», aclaró Iñigo Olaizola, director de la sociedad pública. «Este edificio es mucho más que un espacio de alojamiento para investigadores y tiene otros valores», señaló. Es un lugar que busca ser referente como «nodo de innovación que potencie la colaboración, un lugar en el que se conectan las cosas. En este caso, el empleo, la formación y la vivienda. Son sus tres usos fundamentales».
Noticia relacionada
La casa del emprendimiento del Alto de San Bartolomé pretende impulsar una estrategia de desarrollo y atracción de talento emprendedor, acelerando proyectos innovadores, apostando por desarrollar la cultura emprendedora y «especialmente generando un nuevo espacio que facilite la conexión y la colaboración como factor clave para generar oportunidades y nuevos proyectos con impacto», destacó Olaizola.
Publicidad
Ekinn concentra desde ayer todos los recursos que Fomento pone a disposición de las personas emprendedoras, con un acompañamiento integral y personalizado que incluye información y orientación, formación específica, asesoramiento, ayudas económicas, espacios de trabajo y promoción y visibilización.
Junto a Olaizola acudieron a la inauguración el alcalde, Eneko Goia, y la concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia. El primer edil quiso poner en contexto la construcción de Ekinn. «El éxito del Talent House nos llevó a plantearnos construir otro edificio similar, pero ya podemos decir que Ekinn es algo más, tiene unas características basadas en el emprendimiento que lo hacen particular». Afirmó que el espacio es «el exponente de la apuesta que esta ciudad lleva haciendo desde hace años por la ciencia y el conocimiento, así como por el emprendizaje», una apuesta que «sostenida en el tiempo gracias al apoyo de las distintas instituciones, universidades y empresas del sector, está dando sus frutos».
Publicidad
Goia destacó que otro de los retos «es atraer talento de fuera» al tiempo que se «consigue retener el propio». Y en esta labor Ekinn tiene mucho que ofrecer. A partir del verano los 70 pisos del edificio serán ocupados por talentos extranjeros que trabajarán en Donostia en empresas de ciencia y conocimiento y también por emprendedores locales que podrán impulsar sus proyectos desde su ciudad. Los donostiarras podrán utilizar esos pisos dos años mientras que el resto lo harán como máximo durante uno, todos ellos pagando un alquiler que oscila entre los 500 y los 1.000 euros en base al tamaño del apartamento. A día de hoy en el Talent House ya hay 5 pisos ocupados por donostiarras, que podrán ser en torno a la docena cuando se abran los del nuevo espacio del Centro.
Garmendia, que definió Ekinn como «un proyecto estratégico y una fábrica de oportunidades», resaltó que el espacio «va a permitir que nuestra tasa de emprendimiento (6,6%), que ya está por encima de la media estatal, pueda crecer y consolidar el empleo de calidad ligado a la economía del conocimiento».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.