Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Los representantes de las tamborradas del centro de la ciudad, tras la cena celebrada en el restaurante Anastasio.
Encuentro de tamborradas del Centro

Gente de la ciudad

Encuentro de tamborradas del Centro

Sus delegados se reunieron en una cena en el restaurante Anastasio para tratar detalles de la fiesta del patrón

Joti Díaz

Domingo, 31 de marzo 2024, 08:12

Han pasado más de dos meses de la fiesta de San Sebastián. Es momento de reunir a delegados y representantes de las Tamborradas del Centro de la ciudad, convertidas en asociación, la más numerosa de las siete zonas que dividen los diferentes barrios.

El encuentro se celebró en el restaurante Anastasio, en la calle Easo, lugar habitual de estas cenas. En este restaurante se fraguaron numerosas actividades deportivas y culturales, ya que su propietario, el gran Plácido Eceiza, su promotor, creó la primera peña de la Real Sociedad, que no sólo animaba en los partidos de casa, también en las salidas del club tuxri-urdin, destacando el partido de ascenso a Primera División en Puertollano, el primer título de Liga ante el Sporting de Gijón y el segundo en Atotxa, siempre acompañados por la txaranga.

También 'Placi' organizaba actividades culturales y, por supuesto, la Tamborrada de la Peña Anastasio, que se convirtió en la más numerosa de la ciudad, con la entrada de la compañía de mujeres. Es la duodécima más veterana, fundada en el año 1963. El resto recorría las calles de la ciudad de noche y la Peña Anastasio decidió hacerla por la tarde, con caballos y carroza. En 1983 se sumó a la fiesta la Tamborrada juvenil, entre 14 y 17 años y en 1998 la femenina, primera no mixta. En la actualidad, participan 226 componentes masculinos, 165 en la femenina y 200 en la juvenil.

Falleció 'Placi' en 2007 y creo que se merece un reconomiento por todo lo que hizo por la ciudad.

Volviendo a la cena de los representantes de las Tamborradas del Centro, participaron: Rodolfo Jareño (Sociedad Txubillo); Fernando Arrizar (Amaika-Once); Chema Cibrián, coordinador de la Asociación, y Susana Petrirena (Europa); 'Tasin' Eceiza (Peña Anastasio); 'Txus' Irazabalbeitia y Mikel Eizeaga (Bar La Espiga); 'Tito' Marcelino (Antonio Bar); Josean Rodríguez y su hija Patricia (Sociedad Ondar Gain); Marta Funes y José del Barrio (Asociación Jatorra); Izaskun Fernández (Emakume); Xabier y José Ignacio Mendizabal (Eskola Dantza Taldea); Marian Ruiz y Rafa Ferrer (Mundaiz Ikastola); Luis Arriola y Joserra Minguez (APA Aldapeta Ikastetxea); José Antonio Romero y Gonzalo Serrats (Catedral Centenario); Mariaje García y José Mari Tricios (DAD Kutxa); Maite Ramos y Luis Aramburu (Sociedad Lagun Artea); Sergio Mellado (Espai Cataluña); José Falcón e Igor Torres (Sociedad Iztari Etxea); Juan Carlos López y Juan Rekondo (Adalpeta Ikastetxea) y Egoitz Eizaguirre e Iban Uranga (Hotel de Londres).

Se dejó notar la buena relación entre todas las tamborradas. Tras varias gestiones con Donostia Festak y con el Departamento de Movilidad del Ayuntamiento se consiguió cerrar al tráfico el centro de la ciudad, en el perímetro plaza del Centenario, Gran Vía, plaza Zubieta, calle San Bartolomé. y plaza Arroka. Sobre posibles incorporaciones de otras tamborradas comentan que parece complicado porque los horarios están muy ajustados y la ocupación de las calles es prácticamente total.

Excelente el menú preparado por el chef Iñaki Eceiza, con la ayuda de Iñaki Arca, Paúl Matilla y María Parrón. Muy bien atendidos los comensales por Mari Cruz Parrón, May López e Imanol Salas. El menú estaba compuesto de jamón ibérico, ensalada de pimientos piquillos y langostinos, croquetas de jamón y rape o solomillo. De postre, pantxineta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Encuentro de tamborradas del Centro