
PP y Elkarrekin Podemos registraron ayer sendas enmiendas a la totalidad al Presupuesto aprobado el pasado mes por el gobierno municipal para 2025. Los populares ... consideran que el proyecto de PNV-PSE «incide en los mismos vicios, se niega a contener el gasto y es continuista», mientras que la formación morada denuncia que estas cuentas «perpetúan un modelo de gestión que beneficia a los mismos intereses privados de siempre y deja de lado las necesidades reales de la ciudadanía». EH Bildu anunciará hoy su posición.
Publicidad
«Es otro Presupuesto de PNV y PSOE basado en exigir a los donostiarras un mayor esfuerzo, pero nada de contención», critica el popular Borja Corominas, quien lamenta que «el equipo de gobierno «incurre en una gran irresponsabilidad a medio y largo plazo por su desempeño absolutamente insostenible de la práctica presupuestaria». El portavoz del PP advierte asimismo de que «las cuentas no pueden cuadrar porque hay una sentencia desfavorable al Ayuntamiento en los ámbitos de Illarra y Villa Ereski que imposibilitan el ingreso, al menos durante el ejercicio de 2025, de 13 millones de euros que ya han contabilizado como tal».
Desde las filas de Elkarrekin Podemos, Víctor Lasa, subraya que los Presupuestos «no ofrecen soluciones a la emergencia habitacional que sufren miles de donostiarras» y califica de «inaceptable que este gobierno asuma como inevitable el drama de acceso a la vivienda en Donostia cuando cuenta con herramientas para revertir esta situación».
El portavoz de la coalición progresista reprocha al gobierno municipal «falta de ambición» en la lucha contra el cambio climático, con «menos de un 2% del Presupuesto para iniciativas concretas de adaptación y mitigación», y apuesta por «remunicipalizar servicios básicos como la limpieza, el mantenimiento urbano o la atención a familias». Con esta enmienda a la totalidad, Elkarrekin Podemos «refuerza su compromiso con una Donostia más justa, sostenible y cohesionada», al tiempo que rechaza unas cuentas que, «año tras año, perpetúan las desigualdades sociales y económicas».
Publicidad
Además de la enmienda a la totalidad, el PP ha presentado 28 enmiendas parciales por un valor de 3,6 millones «para ajustar el gasto excesivo y que haya una mayor eficiencia en la gestión del dinero que este Ayuntamiento obtiene de aumentar los impuestos y tasas cada año».
Por su parte, Elkarrekin Podemos plantea 101 enmiendas parciales por un importe total de 8,5 millones «con el objetivo de redirigir recursos hacia políticas que prioricen a las personas y el bien común».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.