Borrar

Sesenta familias entran este mes a las primeras viviendas construidas del nuevo Txomin Enea

De aquí a junio del año que viene se habrán entregado los 610 pisos de la primera fase | Goia ha visitado este viernes las obras y comprobó que todas las parcelas se encuentranen ejecución, incluido el puente de Espartxo y el parque fluvial

Aingeru Munguía

San Sebastián

Viernes, 5 de octubre 2018

Listo para ser habitado. Así está el nuevo barrio de Txomin Enea, que este mismo mes dará la bienvenida a las primeras 60 familias. La construcción ha ido como un cohete y las molestias por las obras van a durar poco. El próximo mes de junio la cifra de nuevos inquilinos se habrá multiplicado por diez (610 pisos) y la urbanización de toda la primera fase estará a punto de ser completada.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha visitado este viernes las obras junto con los responsables de la empresa Amenabar. Si hace unos meses aún era necesario entrar con botas katiuskas, el nuevo Txomin luce ya la baldosa hexagonal donostiarra y se puede pisar ya con cualquier tipo de calzado. En pocas semanas los primeros inquilinos entrarán a sus nuevas viviendas ubicadas en dos parcelas cerca de la vega izquierda del río, en la calle Goikoenea. Los bloques residenciales están terminados y los operarios se afanan con los últimos detalles de la urbanización. El acceso al lugar se realizará durante los próximos meses por el vial que separa la cárcel del nuevo barrio, la calle Saturio Burutaran, y por el paseo de Kristobaldegi.

Los primeras familias que entrarán a vivir en el nuevo barrio, a finales de este mes, ocuparán 28 pisos de realojo -se trata de residentes del antiguo barrio a los que se derribó la vivienda para hacer el nuevo Txomin- y 32 viviendas tasadas, según ha explicado el propio alcalde junto al gerente de la promoción, José Manuel Amantegi.

El calendario de entrega de llaves coloca el siguiente momento antes de Navidades. En diciembre se entregarán otros 65 pisos de realojo en el paseo de Kristobaldegi, y 122 viviendas libres en la plaza Andereñoak, ubicada junto al puente de Espartxo. Este paso sobre el Urumea, que comunica Txomin con la parte trasera de los cuarteles militares de Loiola y con Uba, ha comenzado ya a construirse, aunque por ahora las obras no son visibles. Y no lo son porque lo que ha empezado es la construcción en fábrica del tablero del nuevo puente, una estructura que a diferencia de la actual, que tiene dos apoyos sobre el río, cruzará el cauce sin necesidad de pilas en el Urumea.

Las primeras viviendas en ser entregadas el próximo año serán las 49 libres que completarán la plaza Andereñoak y que tendrán vistas privilegiadas sobre la plaza Arteleku.

Calendario

  • Octubre 2018 Entrega de 60 pisos en la calle Goikoenea: 28 para de realojo y 32 tasadas

  • Diciembre 2018 Entrega de 65 pisos de realojo en el paseo de Kristobaldegi y 122 libres en la plaza Andereñoak

  • Marzo 201 Entrega de 49 viviendas libres entre la plaza Andereñoak y la plaza Arteleku

  • Junio 2019 Entrega de 162 VPO de alquiler en la plaza Añarbe, y 71 pisos libres y 81 tasados en la plaza Wroclaw

El calendario de la primera fase de Txomin Enea se completará en junio de 2019 cuando la promotora entregará las llaves de los 314 pisos restantes. Se trata de un bloque de 162 VPO municipales de alquiler, ubicadas en la plaza Añarbe, y los 152 pisos (71 libres y 81 tasados) de la plaza Wroclaw, en el encuentro del paseo Antzita y el centro penitenciario.

Faltará para completar la primera fase, las 262 VPO que edificará el Gobierno Vasco en las nuevas plazas Kantoi Zahar y Aierbe. Según fuentes de la promotora, la ejecución de las primeras 146 de estas viviendas se ha adjudicado la promotora Iza, que tardará unos seis meses en realizar los proyectos y en obtener las licencias, con lo que la edificación comenzará previsiblemente la próxima primavera y finalizará en 2021. El segundo bloque de VPO de Visesa (116 pisos) se entregará con toda probabilidad en 2022.

La plaza, en 2019; el recinto deportivo, en 2020; el ambulatorio...

No solo con viviendas se hace un barrio. Son importantes los pisos, la urbanización, pero también los equipamientos. ¿Cómo estará dotado Txomin Enea? Un espacio fundamental para el barrio será la plaza Arteleku porque será un punto de encuentro central del nuevo Txomin y porque allí se ubicará un equipamiento cívico-deportivo-cultural que está por definir. El Ayuntamiento ha realizado un concurso de ideas al que se han presentado 14 propuestas de ordenación, que se expusieron a los vecinos para realizar aportaciones, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos (PSE). «El gobierno municipal incluirá 1,2 millones de euros en el Presupuesto de 2019 para ejecutar la plaza, algo que podría ser una realidad a finales del año que viene», indicó.

Otra cosa es el equipamiento deportivo-cultural que tendrá la plaza. Los diferentes departamentos municipales están definiendo sus necesidades y con ello y las aportaciones vecinales «encargaremos el año que viene el proyecto de ese edificio, que se realizará en 2020». El alcalde Eneko Goia ha señalado que el nuevo ambulatorio se construirá por Osakidetza en el encuentro de la avenida Felisa Martin Bravo con la calle Concha Chaos una vez se ejecuten los centros de salud de Aiete (iniciado) y Parte Vieja (a punto de arrancar los derribos en Pescadería).

Pero las obras que ahora se ejecutan en la zona no solo tienen que ver con la construcción de los edificios residenciales. Ya se trazan los caminos del parque fluvial, una zona verde de esparcimiento junto al río, y de aquí a final de año Amenabar ha asegurado que tendrá terminada la urbanización de la avenida principal que atravesará el barrio, denominada Felisa Martin Bravo, y la calle Concha Chaos hasta su encuentro con Kristobaldegi.

A principios del año que viene y hasta octubre se desarrollarán las obras de renovación del paseo Antzita, que subirá de cota una media de metro y medio para ponerse a la altura de la nueva urbanización. Esta obra incluirá una nueva rotonda de acceso al barrio desde Loiola (rotonda de Paskualdegi) que alojará de forma subterránea un tanque de tormentas.

Goia se ha felicitado de la «excelente calidad de vida» que tendrán los residentes del nuevo Txomin, una operación que permitirá «regenerar un antiguo barrio, intervenir sobre la ciudad construida, y realizar una actuación integral de prevención de las inundaciones» en el Urumea. Respecto al futuro de la cárcel, donde está previsto desarrollar la segunda fase de Txomin con 500 viviendas más, indicó que el Gobierno español se ha comprometido a adoptar «una decisión firme antes de fin de año».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sesenta familias entran este mes a las primeras viviendas construidas del nuevo Txomin Enea