
Los escaparates digitales ya brillan en los hoteles
Hologramas. ·
Una veintena de comercios y siete alojamientos de cuatro estrellas participan en el proyecto de la Sociedad de Fomento para promocionar el producto localSecciones
Servicios
Destacamos
Hologramas. ·
Una veintena de comercios y siete alojamientos de cuatro estrellas participan en el proyecto de la Sociedad de Fomento para promocionar el producto localSon novedosos, coloridos y llaman la atención. Los escaparates digitales instalados en siete hoteles de la ciudad han tenido una gran aceptación, captando el interés ... de los clientes. En ellos se anuncian los productos de una veintena de comercios locales, una iniciativa que da a conocer las tiendas donostiarras tradicionales a los turistas que nos visitan.
El proyecto 'San Sebastian Local Shopping Experience' de la Sociedad de Fomento tiene como objetivo principal destacar y exhibir los productos propios de los comercios artesanos que están comprometidos con el reto de la digitalización. El soporte y la tecnología a través del cual se visibilizan estos artículos son dispositivos de hologramas, que se pusieron en marcha unos días antes de Semana Santa y estarán en funcionamiento durante aproximadamente un mes. Proyectan imágenes tridimensionales de alta resolución.
Para participar en este proyecto, los comercios deben cumplir algunos requisitos, como desarrollar su actividad en el término municipal, pertenecer a los sectores de equipamiento personal, alimentación, joyería, arte o manualidades y ofrecer artículos artesanos o en cuya fabricación se utilicen materiales ecológicos, productos de diseño propio o elaborados con materiales locales, que sean originales y singulares o innovadores.
Han respondido a la llamada de la Sociedad de Fomento Tocados OH, Joyería Munoa, Mikel Aranburu Arte y Grabado, Charo Casteres, AM Biko Studio, Kokékokó, Koloreka, Amarenak, Bolsos Box, Lainer, Garrarte Donostia, Giovanna Bittante, Parkean Arte, Batlló Concept, Alkhemi Laboratory, Kurmi Kids, Choc Arte, Emi Artesanía, Torrubia&Torrubia y Anhelo.
Los hoteles donostiarras que acogen los hologramas son de cuatro estrellas y disponen en sus instalaciones del espacio suficiente y adecuado para que el dispositivo luzca como se pretende. En concreto, se han sumado a la propuesta los hoteles Arrizul Congress, Atari, Arbaso, Arima, Lasala Plaza y Londres, que mantendrán los hologramas activos hasta el próximo día 15.
En las proyecciones tridimensionales pueden verse desde bolsos hasta alpargatas e incluso muebles, que se alternan con los logos de las tiendas a las que pertenecen y provocan una sensación atractiva para quienes pasan por delante o se acercan de propio seducidos por los colores y movimientos de este ingenio visual.
En Lasala Plaza, por ejemplo, el dispositivo se encuentra ubicado junto a la puerta que comunica la recepción con el restaurante La Jarana, generando un efecto imán entre los clientes de ambos establecimientos. Es una forma de despertar el interés también de la población local, no solo entre los turistas que se alojan en el hotel.
La iniciativa de la Sociedad de Fomento cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y, aunque en un inicio estaba limitada a un máximo de diez comercios y cinco hoteles, la alta demanda entre los establecimientos de la ciudad ha obligado al consistorio a ampliar estas previsiones.
La nueva portavoz del PSE, Ane Oyarbide, recuerda que San Sebastián cuenta con 2.500 comercios minoristas y que para muchos de ellos el turismo es un cliente importante. «Contar con un escaparate digital apoya la transformación tecnológica del sector, ofrece nuevas oportunidades para la creación de riqueza y empleo e impulsa la proyección internacional de nuestro producto local», subraya la delegada de Economía y Empleo Local.
Oyarbide señala que los anuncios holográficos están teniendo una «muy buena aceptación» y que «forman parte de la estrategia de la Sociedad de Fomento para promocionar el comercio donostiarra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.